DANIEL VALDES. EL DIARIO DE COAHUILA.
Esperan haya mejores condiciones para los campesinos
Se reanudan las autorizaciones para el aprovechamiento de la candelilla y se esperan mejores condiciones para los campesinos, luego de que la pandemia del Covid-19 cerrara las exportaciones del cerote que se obtiene de esta planta, provocando la caída del precio de este producto del semidesierto, informó José Luis Flores Méndez.
El secretario de Desarrollo Rural descartó que esté en riesgo la desaparición de la planta de candelilla, sobre todo al ritmo de explotación de los campesinos coahuilenses.
Manifestó que con la reanudación de los permisos para el aprovechamiento de la candelilla, por parte de las autoridades ambientales, ya es posible colocar el cerote en el extranjero y eso va a propiciar más demanda, lo que se debe reflejar en el precio.
REANUDAN ACTIVIDAD
Comentó que el principal problema está en la depresión que tuvo el mercado de este producto, como consecuencia de la pandemia, además que los intermediarios bajaron mucho el precio que le pagan a los productores, a grado tal que lo hicieron inviable y sin posibilidad de atender sus necesidades primarias.
Esto se debe, dijo, a que el Gobierno Federal canceló los permisos de aprovechamiento de la candelilla, por lo que hubo gestiones del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y ya se reanudó esta actividad.
La expectativa es que con estas nuevas autorizaciones se motive la compra del cerote de candelilla y con esto mejore el precio, en beneficio de los campesinos.
Hace unos días se efectuó una reunión, encabezada por el gobernador Riquelme, a la que asistieron productores, la secretaria del Medio Ambiente, Eglantina Canales Gutiérrez y el secretario de Desarrollo Rural, para buscar soluciones a la problemática que enfrentan los candelilleros en el semidesierto.
“El gobernador está interesado en que los productores de candelilla obtengan un mejor precio para su producto, a fin de que se puedan lograr las mejores condiciones para el campesino y al semidesierto, para no caer en la sobre explotación”, dijo.
El dato:
El precio del cerote estaba en 80 pesos el kilogramo y cayó hasta 40 pesos, lo que es inviable.
Hace dos años llegó hasta los 90 pesos.
La producción anual es aproximada a las mil toneladas.
Las autorizaciones de Semarnat es para producir hasta mil 800 toneladas.
Para saber:
Del total de candelilleros, es una mínima parte los que dependen sólo de la producción del cerote.
La mayoría tiene otra actividad, como algo de ganado caprino o bovino, la explotación de lechuguilla y el orégano.