EDGAR BARRIOS. EL SOL DE PUEBLA.
Aunque el estado de Puebla es uno de los principales generadores del aromático, los agricultores carecen de tecnología para procesarlo.
El productor cafetalero, quien pidió el anonimato, explicó que a quien más mal le va de los productores de frutos es a los productores de café, comparado con otros productos del campo y frutos. No es algo nuevo, según explicó, porque desde hace 8 o 10 años hubo caídas en los precios, disminución de los rendimientos y hasta la llegada de la roya.
El agricultor señaló que hace falta trabajar con los cafeticultores, sobre todo innovar porque los productores “no han comprendido que entre más se trabaja su cuerpo, mejores rendimientos da, de quienes apenas medio chapean sus huertos. Entiendo porque no le metemos más, el precio que tenemos es muy pobre”.
LOS RETOS
Por su parte, el director de Desarrollo Rural en Zacatlán, señaló que San Cristóbal Xochimilpa, con casi 95 toneladas de producción anual y Jilotzingo, con cerca de tres toneladas, son las dos auxiliares donde más se produce este fruto que, en total, suman 98 hectáreas. Los productores se encuentran desafiando tres retos: árboles viejos, otros afectados por la roya, un hongo que debilita las plantas y provoca que el fruto caiga antes de su maduración, y la poca rentabilidad o margen de ganancia que deja el fruto.
También está impulsando viveros para que no compren plantas en Amixtlán o Zapotitlán de Méndez, así como la innovación tecnológica impulsada desde el ayuntamiento, lo que incluyó la entrega de semilla mejorada y que es menos susceptible al ataque de la roya, para sembrar 25 hectáreas.
Para el director municipal, una de las soluciones es que los productores pasen al siguiente nivel de producción: el valor agregado, así, una vez “despulpado” llegado a ser pergamino, ya tostado y molido, su valor se incrementaría significativamente, lo que no se ha logrado, a pesar de haber historias de éxito como en una empresa de Cuetzalan y otra de Olintla, en esta última demarcación con una nueva empresa, aunque esto no significa que el precio haya alcanzado un aumento.