GABRIEL VICHE. NOVEDADES DE CAMPECHE.

CARMEN.– Es una lástima que los millones de pesos invertidos en seguridad marítima se utilicen para acosar barcos camaroneros que solo buscan el sustento como han hecho todos los años, dos barcos de la flota carmelita han sido asegurados por presuntos actos ilícitos y después los liberan al comprobar que todo estaba en regla, pero los verdaderos huachicoleros y los piratas siguen libres haciendo de las suyas.
Expresó lo anterior el presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras, Adolfo Hernández Maldonado, al manifestar que ahora no solo sienten temor de ser víctimas de la delincuencia organizada que azota las aguas del Golfo de México, sino ser blanco de las autoridades marítimas que no saben cómo se manejan las cosas dentro de la marina pesquera.
A dos años de la presente administración federal los índices de violencia y delictivos en la Sonda de Campeche han aumentado de manera considerable, sin que a la fecha se tengan personas aseguradas o enjuiciadas por estos actos.
Hernández Maldonado sostuvo que es lamentable que se den a conocer inversiones millonarias en equipamiento para la seguridad en la Sonda de Campeche, adquisición de radares y drones –que en su opinión no sirven para nada– pues “consideramos que la Operación Refuerzo Sonda es un fracaso y que la Semar ha sido rebasada por la delincuencia en el lugar”.
“Es necesario que las autoridades marítimas federales volteen a ver hacia adentro de la costa y en vez de acosar a los hombres de mar busquen a los delincuentes que escondidos acechan para atacar a los inocentes”, puntualizó.