AVICULTURA.COM
• El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas reportó que en el acumulado de los cuatro primeros meses del año, México redujo sus importaciones cárnicas de pollo en 12.4%, al adquirir del extranjero 245,128 toneladas. Brasil, el segundo mayor socio, creció sus envíos en 163%.
De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), entre enero y abril las compras de carne de pollo realizadas al extranjero por México, experimentaron una contracción de 12.4%, totalizando en 245,128 toneladas.
Pese a esta reducción en el volumen importado, el valor de lo adquirido presentó un alza de 24.4% sobre el mismo periodo del año pasado, generando un gasto que ascendió a los 306.5 millones de dólares.Esto derivó de un incremento de 42.1% en el precio por tonelada, con lo que llegó a los 1,250 dólares por unidad, según indicó el organismo consultor en su reporte cuatrimestral.
ESTADOS UNIDOS EL PRINCIPAL PROVEEDOR; AÚN ASÍ, SE REDUJERON LAS COMPRAS EN 16%
En los cuatro primeros meses de 2021, el principal proveedor para México fue Estados Unidos, país al que se realizaron 91.9% de las compras, equivalentes a 225,363 toneladas, volumen inferior en 16.3% al registrado en igual lapso de 2020.
Si bien Brasil fue el segundo mayor socio comercial, también fue el que presentó el aumento interanual más considerable, siendo este de 163%, para alcanzar un total de 11,655 toneladas; Chile quedó en tercer lugar, al enviar a México 8,110 toneladas, 31% más.
Para el cierre de 2021, el GCMA indicó que las importaciones de carne de pollo cifrarán (según sus previsiones) 874,300 toneladas, cantidad que superaría aproximadamente 5% a la anotada al finalizar el año anterior.