DANIEL ESTRADA. EL SIGLO DE DURANGO.
DURANGO, Durango. Entre enero y septiembre de 2021, el estado de Durango reportó una producción de 85 mil 079 toneladas de carne de bovino en canal, de acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).El desglose estadístico revela que fueron nueve mil 399 toneladas en enero, ocho mil 640 en febrero, nueve mil 702 en marzo, nueve mil 438 en abril, nueve mil 505 en mayo, nueve mil 429 en junio, nueve mil 560 en julio, nueve mil 612 en agosto y nueve mil 794 en septiembre.
De manera específica, fueron 166 mil 944 toneladas en enero, 169 mil 144 en febrero, 167 mil 757 en marzo, 168 mil 087 en abril, 174 mil 040 en mayo y 177 mil 629 en junio, 182 mil 693 en julio, 182 mil 029 en agosto y 181 mil 193 en septiembre.
Conforme a la información estadística expuesta, el estado de Durango aporta el 5.4 por ciento a la producción nacional de carne de bovino en canal.
Hay que recordar que la entidad de Durango cerró 2020 como la quinta principal productora de carne de bovino en el país y la segundo en el norte.
En los últimos años se ha mantenido bien posicionada en los diversos temas que tiene que ver con el ganado bovino; desde el padrón de semovientes, la exportación de ganado en pie, así como en la producción de leche y de carne.
A pesar de la pandemia, durante 2020 en Durango se registró una producción de carne de bovino 3.5 por ciento superior a la que se tuvo en 2019.
El consumo anual per cápita de carne de res en el país es de 15 kilogramos, con una muy diversa variedad de platillos en los que aparece este alimento.