MARÍA MERCEDES GARCÍA. EL MEXICANO.
Sin embargo, la cifra podría incrementarse por la expedición de nuevos permisos.
MEXICALI, Baja California. La Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Baja California dio a conocer que se han sembrado, durante el actual ciclo agrícola primavera-verano 2021, un total de 11 mil 302 hectáreas del cultivo algodonero, en el Valle de Mexicali.
Informó la dependencia federal que esta superficie de los sembradíos representa el 71 por ciento de lo programado por los productores de la fibra y los representantes de las empresas habilitadoras para este ciclo, que habían estimado el establecimiento de alrededor de 16 mil 000 hectáreas.
Asimismo, destacó que las mayores siembras se ubican en los campos agrícolas pertenecientes al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) Benito Juárez, con el cultivo de cuatro mil 578 hectáreas. Le sigue la producción en el CADER Hechicera, con 3 mil 561 hectáreas; Delta, con 2 mil 023 hectáreas; Guadalupe Victoria, con 633 hectáreas; Cerro Prieto, con 467 hectáreas, y Colonias Nuevas, con 40 hectáreas.
Señaló la dependencia que, el período extendido de siembras podría incrementarse debido a que se expidieron permisos para la siembra de 13 mil 628 hectáreas y por la falta de personal en los CADER a causa de la pandemia, es posible que aún, no se ha detectado el 100 por ciento de las siembras.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural recomendó a los productores que están en el proceso de siembras a que se apeguen a los paquetes tecnológicos validados por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
Concluyó la SADER que, el algodonero es el cultivo más importante del ciclo agrícola primavera-verano, por superficie establecida.