PATRICK WHITTLE y ROBERT F. BUKATY. AGENCIA AP. TRADUCCIÓN INFORURAL.
ROCKLAND, Maine, Estados Unidos (AP). Cuando Virginia Oliver comenzó a atrapar langostas en la costa rocosa de Maine, la Segunda Guerra Mundial estaba a más de una década en el futuro, la señal de tráfico electrónica era una invención reciente y pocas mujeres estaban pescando langostas.
Casi un siglo después, a los 101 años, todavía lo está haciendo. Oliver, la pescadora de langosta con más edad del estado y posiblemente la más antigua del mundo, todavía atiende fielmente sus trampas en Rockland, Maine, con su hijo Max, de 78 años.
Oliver comenzó a atrapar langostas a los 8 años, y en estos días las atrapa usando un bote que una vez perteneció a su difunto esposo y lleva su propio nombre, el “Virginia”. Señaló que no tiene intención de detenerse, pero le preocupa la salud de la población de langostas de Maine, que según dijo está sujeta a una fuerte presión pesquera en estos días.
“Lo he hecho toda mi vida, así que mejor sigo haciéndolo”, sostuvo Oliver.
![](https://www.inforural.com.mx/files/wp-content/uploads/2021/09/101-anos-en-la-pesca-de-langosta3.jpg)
La industria de la langosta ha cambiado a lo largo de las muchas décadas de Oliver en el agua, y las langostas han pasado de ser un alimento de clase trabajadora a un manjar. Las langostas costaban 28 centavos la libra en los muelles cuando empezó a atraparlas; ahora, es 15 veces más. Las trampas de alambre han reemplazado a sus amadas y viejas trampas de madera, que en estos días se usan como kitsch en los restaurantes de mariscos.
Sin embargo, otros aspectos son notablemente similares. Ella todavía está cargando pogeys, un pez pequeño en lengua de langosta, en trampas para atraer a los crustáceos. Y todavía se está levantando mucho antes del amanecer para subir al bote y hacerlo.
Ella estaba destinada a esta vida, de alguna manera. Su padre era un comerciante de langosta, a partir del cambio de siglo, e inculcó el amor por el negocio en Oliver, quien se unía a él en los viajes.
![](https://www.inforural.com.mx/files/wp-content/uploads/2021/09/101-anos-en-la-pesca-de-langosta2.jpg)
Wayne Gray, un amigo de la familia que vive cerca, dijo que Oliver tuvo un breve susto hace un par de años cuando un cangrejo le cortó el dedo y tuvo que recibir siete puntos. Sin embargo, nunca consideró colgar sus trampas para langostas.
“El médico la reprimió y le dijo: ‘¿Por qué estás ahí afuera pescando langostas?’”, Enfatizó su amigo Gray. “Ella repondió: ‘Porque quiero’”.
Después de todos estos años, Oliver todavía se emociona con una cena de langosta propia y, por lo general, se prepara una para ella una vez a la semana. Y no tiene planes de dejar de pescar langostas en el corto plazo.
“Me gusta hacerlo, me gusta estar junto al agua”, dijo. “Así que voy a seguir haciéndolo todo el tiempo que pueda”.