Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
jueves , 17 junio 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Acaparan foráneos ganado de la Cuenca

Acaparan foráneos ganado de la Cuenca

Compartir es bueno:

ANEL TORRES. NVI NOTICIAS.

Desciende el número de matanzas en rastro.

TUXTEPEC, Oaxaca. La demanda del ganado local por empresas de otros estados comenzó a provocar una baja en las cifras de matanza que se realiza al interior del rastro Tipo Inspección Federal (TIF), debido a un desabasto de reses, así como el alza del precio.

Jesús Pérez Ramírez, director del rastro municipal en Tuxtepec informó que a principios de año comenzaban a recuperar las cifras de matanza, con una introducción de hasta 250 reses al mes, sin embargo de abril a la fecha descendieron.

De acuerdo con el funcionario, esto se debe a que se vive una escasez de ganado en la zona; “hay mucha escasez de ganado, descendió la matanza y se encareció el precio, todo esto se refleja en los sacrificios”.

Indicó que la baja en la matanza es de aproximadamente el 15 por ciento, en comparación a las cifras que manejaron a inicios del año.

“En estos momentos venimos matando entre 220 a 210 reses al mes”.

Aseveró que dicha situación va de la mano con la escasez de ganado en la región, lo cual implica que no haya vendedores y que los introductores no encuentren ganado y si lo encuentran es a precios muy elevados.

“Se debe más bien a la compra de ganado por parte de empresas que vienen de fuera, vienen y acaparan el ganado y se lo llevan para negocios que trabajan a nivel nacional, eso implica que haya una menor cantidad para el consumidor local, incluso los introductores se quejan del precio de los insumos”.

Explicó que si en Tuxtepec se compra el kilo en pie a 28 pesos, mientas que los de fuera lo compran hasta en 32 pesos, esa situación ha originado que quienes entran al municipio acaparan el ganado local.

“Es por eso que el ganado no se queda en la región, esta situación ya pasó hace tres años, dejando a la región sin ganado”.

 

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *