martes , 22 septiembre 2020
Inicio » Noticias » Estatales » Campeche » Actualizará Inapesca datos del camarón rosado

Actualizará Inapesca datos del camarón rosado

EL SUR.

CAMPECHE, Campeche. Con el objetivo de analizar las tallas de la captura de camarón rosado por la flota de altura en Campeche, el Instituto Nacional de la Pesca y Acuacultura (Inapesca) da a conocer que las visitas a las plantas procesadoras de pescados y mariscos, así como a los diversos centros de acopio y empacadoras en el Estado, es una actividad importante que se realiza cada año para actualizar los indicadores de esta pesquería.

Saúl Pensamiento Villarauz, jefe del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera de Lerma, Campeche (CRIAP-Lerma), mencionó que el Instituto busca trabajar de forma coordinada con los empresarios pesqueros y armadores, para que coadyuven en las labores de investigación con las que se actualiza la información de la pesquería del camarón rosado, en beneficio de la sustentabilidad de la pesquería.

Para el Inapesca es de suma importancia conjuntar esfuerzos y coordinar trabajos con los empresarios pesqueros, ya que son estos quienes llevan a cabo todo el proceso de captura, acopio y procesamiento del producto.

El monitoreo permanente de la producción arribada a los muelles y empacadores, tiene por objeto conocer la talla, peso y zona de captura del camarón en la Sonda de Campeche, el estado que guarda cada año esta importante pesquería, así como, permite actualizar el conocimiento del estado biológico de la especie cada año.

Cabe mencionar que estos trabajos se llevan a cabo a través del seguimiento a las acciones del “Programa Regional de Camarón del Atlántico” para el análisis del aprovechamiento del recurso camarón rosado en la Sonda de Campeche.

Pensamiento Villarauz agradeció la suma de voluntades y la disposición de los empresarios que han participado activamente en los estudios realizados en la Sonda, y a quienes permiten los muestreos en sus instalaciones, pues gracias a esto se puede determinar el estado biológico de la pesquería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *