Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
domingo , 24 enero 2021
Inicio » Noticias » Internacionales » Advierte China sobre una crisis alimentaria global

Advierte China sobre una crisis alimentaria global

Compartir es bueno:
REUTERS.

Fluctuaciones de precios, comercio y suministros limitados, por el Covid-19

Foto

▲ La pandemia de coronavirus y las medidas que han tomado algunos países para asegurar los suministros nacionales de alimentos han provocado afectaciones, advirtió ayer el viceministro de Agricultura de China, Yu Kangzhen. Las declaraciones se producen en momentos en que el Covid-19 está impactando las cadenas de abasto de la agricultura mundial, debido a que algunos países restringieron las exportaciones de granos esenciales. En la imagen, cosecha de nopales en Milpa Alta, Ciudad de México. Foto Ap

Pekín. La pandemia de coronavirus puede provocar conmoción en el comercio global de alimentos y desencadenar una nueva crisis alimentaria, advirtió ayer el viceministro de Agricultura de China, Yu Kangzhen.

La epidemia mundial de rápida expansión ha generado una gran incertidumbre sobre el comercio y los mercados agrícolas internacionales. Si el Covid-19 continúa en expansión y escalando, el impacto en el comercio y la producción de alimentos internacionales definitivamente empeorará y podría desencadenar una nueva crisis alimentaria, señaló el alto funcionario del sector agrícola de China.

La pandemia y las medidas que tomaron algunos países para asegurar los suministros nacionales han inhibido el comercio y los suministros normales y han causado algunas fluctuaciones de precios importantes, agregó.

Las declaraciones se producen en momentos en que la pandemia del nuevo coronavirus está impactando las cadenas de suministros de la agricultura mundial, des-pués de que algunos países restringieron las exportaciones de granos esenciales y aumentaron sus compras de cereales para reservas.

Los estrictos bloqueos y cuarentenas para controlar los brotes de la enfermedad han alterado las cadenas de suministro de China y han dificultado que muchas industrias encuentren suficientes trabajadores, retrasando la producción de aves y cerdos en el mercado de carnes más importante del mundo.

Aunque China tiene granos suficientes para satisfacer la demanda interna, otros productos agrícolas que dependen de las importaciones, como la soya y los aceites comestibles, pueden verse afectados por la pandemia mundial, apuntó Yu.

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *