ALEJANDRO CASTAÑEDA. NTRZACATECAS.
ZACATECAS, Zacatecas. Juan Francisco Bañuelos Márquez, presidente de la Asociación Ganadera Local General, Ganaderos Unidos de Valparaíso, advirtió que puede haber una caída en el precio del ganado zacatecano de hasta 10 pesos, por las restricciones de exportación a Estados Unidos.
Declaró que el último barrido sanitario general en el estado fue en 2012, cuando se deben realizar cada 5 años, por lo que pudo ser una de las razones para la restricción a 11 estados, de los que Zacatecas es el único con vocación de exportación de becerros.
“Al ya no haber exportación aquí en Zacatecas, muy seguramente el precio se va a bajar y eso le va a repercutir a los cerca de 40 mil ganaderos que hay en todo el territorio estatal”.
Explicó que la prohibición también puede ser un asunto burocrático, ya que en 2020 sólo se tuvo un caso de tuberculosis entre 1 millón 400 cabezas de ganado que se exportaron, cuando el rango permitido es de 1 por cada 100 mil unidades.
Afirmó que no se cumplieron con las recomendaciones que emiten las autoridades agropecuarias del país vecino.
“Estados Unidos lleva tiempo diciéndole al estado que haga un barrido general, porque el estado que exporta lo debe hacer cada 5 años y aquí el último fue en 2012”.
Aseguró que este requisito es indispensable, pero es costoso para los ganaderos, sin embargo son ellos quienes lo deben amortiguar.
“Esto no tiene por qué pagarlo el gobierno, o subsidiarlo las instituciones ganaderas, porque en otros estados los paga el ganadero, se subsidia solo en la zona sucia”.
Recordó que en el gobierno de Miguel Alonso Reyes se dejaron de hacer los barridos, que en las pasadas dos administraciones le dieron a Zacatecas el estatus de exportación; sin embargo, “no hay interés del gobierno actual”.
“Con Miguel Alonso se detuvo el proceso de exportación por 9 meses, por las mismas razones, ahora con Alejandro Tello se va a suspender porque no se cumple con ese requisito”.
Reiteró que el barrido sanitario lo deben de pagar los ganaderos en las zonas limpias y el gobierno debe apoyar con un subsidio en las zonas sucias para tratar de revertir las medidas de restricción.
Afirmó que la decisión puede ser revertida pero debe haber una gestión del gobierno federal y un compromiso del gobierno del estado con los ganaderos para cumplir con el barrido general que no se ha realizado en 9 años.