Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
viernes , 8 abril 2022
Inicio » Noticias » Estatales » Chihuahua » Afecta conflicto a 125 productores del módulo 7
FOTO: Saúl Ponce. El Heraldo de Chihuahua.

Afecta conflicto a 125 productores del módulo 7

Compartir es bueno:

SAÚL PONCE. EL HERALDO DE CHIHUAHUA.

Algunos de los agricultores utilizan bombas de las conocidas como “charqueras” para extraer el agua del dren, afectando a quienes tienen sus lotes aguas abajo.

DELICIAS, Chihuahua. 125 productores agrícolas del módulo 7 de riego están siendo afectados debido al conflicto por el uso del agua que corre por el canal Consuelo, pues semanas atrás denunciaron el robo del líquido por parte de otros agricultores que construyeron represas e instalaron bombas extractoras.

“Es muy triste, muy lamentable y pues nada más para recordarle a los directivos del módulo 7 que la Asociación Civil de Usuarios está para apoyar a los agricultores que pidan ayuda, incluso al mismo módulo 7; tenemos la mejor voluntad de ayudar, porque hay que recordar que todos somos agricultores”, externó Suzuki Delgado.

Suzuki Delgado, vicepresidente de la Asociación Civil de Usuarios, lamentó esta situación porque son bastantes los campesinos perjudicados, mencionando que estos poseen dos mil hectáreas en el módulo 7 y cuentan con las concesiones otorgadas por la Comisión Nacional del Agua.

Refirió que algunos de los agricultores utilizan bombas de las conocidas como “charqueras” para extraer el agua del dren, afectando a quienes tienen sus lotes aguas abajo, por lo que el canal ahora está prácticamente seco.

Ante este problema, los productores dañados han pedido el auxilio de la Asociación Civil de Usuarios, pues dicen no recibir respuesta de la directiva del módulo al cual pertenecen.

“Es muy triste, muy lamentable y pues nada más para recordarle a los directivos del módulo 7 que la Asociación Civil de Usuarios está para apoyar a los agricultores que pidan ayuda, incluso al mismo módulo 7; tenemos la mejor voluntad de ayudar, porque hay que recordar que todos somos agricultores”, externó Suzuki Delgado.

La entrevistada llamó a hacer un esfuerzo para que no se pierdan las hectáreas de cultivo afectadas, sobre todo porque cuentan con sus debidas concesiones de agua, pues sus propietarios tienen más derechos que quienes se están apoderando ilegalmente del recurso hídrico.

Cabe mencionar que el mes pasado la asociación civil envió un oficio a la Conagua para informar a esta dependencia del problema en el módulo 7, sin que haya todavía respuesta alguna.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *