MARICARMEN CORTÉS. EXCÉLSIOR…
En los próximos días se publicarán en el Diario Oficial las medidas que ya anunció el SAT para acelerar la devolución del IVA a los productores del agro, que forman parte de los acuerdos a los que se ha llegado entre la Secretaría de Hacienda, el SAT y el Consejo Coordinador Empresarial, que preside Gerardo Gutiérrez Candiani, quien ha insistido varias veces en el problema que implica el retraso en la devolución del IVA.
En el caso de los productores del campo, explicó Aristóteles Núñez, titular del SAT, las nuevas medidas aplican tanto para las empresas como para las personas físicas, siempre y cuando el monto a devolver del IVA no exceda los 500 mil pesos y que se cumpla con otra serie de requisitos, como estar al corriente en el pago de todos sus impuestos, empezando por el ISR; que no tengan ningún litigio abierto con el SAT y que cuenten con su firma electrónica o Fiel actualizada.
Si todos los requisitos se cumplen, el SAT se compromete a que la devolución del IVA se hará en un plazo máximo de 20 días después de enviada la solicitud.
Otros requisitos, explicó Núñez, son que, en caso de que se haya realizado una auditoría al agroproductor, no haya sido sujeto a ninguna observación, y que, en caso de una observación, haya sido aclarada.
La medida es retroactiva el primero de enero de este año y el monto estimado de la devolución atrasada para estos pequeños productores es superior a los dos mil millones de pesos.
Desde luego, las grandes empresas que tienen montos de devolución superior a los 500 mil pesos seguirán con los trámites normales y hay que recordar que la razón por la cual el SAT retrasó este año la devolución del IVA y revisa con lupa las solicitudes es porque se registró el absurdo de que el monto de las solicitudes de devolución superaba la propia captación del IVA.