Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
lunes , 12 abril 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Agricultores no paran actividades en Tamaulipas pese a contagios de Covid-19

Agricultores no paran actividades en Tamaulipas pese a contagios de Covid-19

Compartir es bueno:

EL HERALDO DE MÉXICO.

El hecho de que los agricultores paren sus siembras o dejen de producir cultivo, provocaría una grave crisis alimentaria a nivel nacional, por lo cual es necesarios respaldarlos.

Agricultores no paran actividades en Tamaulipas pese a contagios de Covid-19

Ariel Longoria García, secretario de Desarrollo Rural del Estado, señaló que más del 30% de los productores agrícolas enfrentan problemas de cartera vencida por lo cual no será posible alcanzar los objetivos de siembra y además hay un retraso en las labores.

Covid-19 no detiene el trabajo agrícola

Aun cuando en diferentes municipios con vocación agropecuaria se han registrado casos de coronavirus los campesinos han continuado con sus labores agrícolas y las siembras, pero enfrentan difíciles circunstancias como es la falta de humedad, una excesiva sequía, pero sobre todo la falta de apoyos como es la falta de financiamiento y un precio de garantía para el sorgo.

Señaló que de 60 mil agricultores más de un 30% enfrentan problemas de cartera vencida por lo cual tienen dificultades para la obtención del financiamiento y con ello cumplir sus objetivos de siembra.

Sequías en campo

Otros realizan sus siembras sin aplicar fertilizantes, plaguicidas en forma rustica, a ello se agrega el problema de la prolongada sequía.

¿Por qué es importante el trabajo rural?

El hecho de que los agricultores paren sus siembras o dejen de producir cultivo, provocaría una grave crisis alimentaria a nivel nacional, por lo cual es necesarios respaldarlos, insistió e hizo hincapié:

“Todos los cultivos en Tamaulipas desde los cítricos, hortalizas, granos no han parado. Y se continúan haciendo”.

Reiteró que los productores de sorgo han hecho una sola demanda y efectuado una serie de movilizaciones para conseguir un precio de garantía para el grano de sorgo; sin embargo, hasta ahora no habido una respuesta favorable.

En Tamaulipas el 75% de su superficie agrícola aproximadamente 900 mil hectáreas se cultivan de sorgo.

Longoria García, sostuvo que la producción de sorgo es prioritaria para la alimentación de ganado que es la producción de carne, leche, huevo y otros alimentos.

Reiteró que es necesario que el sorgo reciba un precio de garantía pues es un grano necesario en la cadena de producción alimentaria.

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *