Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 27 octubre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Agricultores se quedan sin trabajadores por éxodo a otros centros laborales

Agricultores se quedan sin trabajadores por éxodo a otros centros laborales

Compartir es bueno:

OSCAR DE LA ROSA. EL INDEPENDIENTE.

Productores deben recurrir a mano de obra foránea para cubrir sus necesidades.

ZAMORA, Michoacán. La producción agrícola se ha quedado sin trabajadores por el éxodo de jornaleros a otros centros de trabajo que resultan más atractivos y convenientes ya sea por mayores ingresos o mejores condiciones. Los agricultores han tenido que recurrir a mano de obra foránea para cubrir sus necesidades laborales y evitar que se rompa con el ciclo de cosecha.

Así lo dio a conocer Jorge Hernández Álvarez, presidente de la asociación de pequeños productores de Huarachanillo, quien aseguró que han tenido que traer jornaleros de otros Estados de la región occidente y centro del país para cubrir sus necesidades de producción agrícola y que no tengan problemas al momento de llevar a cabo los cortes de fruta.

Comentó que la preocupación de los productores agrícolas es que se lleguen a quedar sin mano de obra para hacer producir la tierra y que ello pueda perjudicar para que en un momento determinado no se genere la economía que se desprende de la actividad agrícola porque se hablaría de un campo abandonado.

“Una muestra del éxodo de trabajadores es que optan por irse a trabajar ni siquiera a otros puntos de México sino hasta destinos como Estados Unidos o Canadá, en donde han aumentado de manera considerable las ofertas laborales en el campo, aunque la función sea únicamente de manera temporal”, explicó.

Finalmente agregó que un dato que confirma lo anterior es que las remesas provenientes principalmente de EU han alcanzado niveles de 4 mil millones de dólares mensuales, lo que supera los registros del año pasado y son síntoma de una mano de obra apreciada en otros lugares, por lo que es necesario que los productores locales busquen mejorar las condiciones laborales.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *