MARTÍN GASTÉLUM. EL HERALDO DE MÉXICO.
Hasta el momento, no ha sido necesario que el departamento jurídico intervenga para recuperar la cartera.
CULIACÁN, Sinaloa. De los más de 3 mil 300 millones de pesos que Financiera Nacional de Desarrollo le prestó a los productores de Sinaloa para la producción de maíz, frijol trigo y garbanzo en el pasado ciclo agrícola 2020-2021, a la fecha ha recuperado el 99 por ciento de la cartera, informó el delegado estatal de la institución
José Luis Reyes Moreno, Agente Estatal de Financiera Nacional de Desarrollo, dio a conocer que, de momento, no se ha iniciado procedimiento judicial en contra de los productores morosos porque aún tienen 30 días más para cumplir con su compromiso y conservar su historial crediticio.Cerramos muy bien el ciclo 20-21 con recuperaciones cercanas al 100 por ciento, dispersamos en el ciclo otoño-invierno 3 mil 386 millones de pesos en el ciclo que acaba de terminar y estamos recuperando y la recuperación de nuestra principal linea que es el maíz, ya andamos en el 99 por ciento de recuperación; en el resto, que es el garbanzo anda en el 100 por ciento de recuperación; frijol el 100 también y trigo, nos falta el sorgo y algunos otros productos.
En global, - agregó- de todo, andamos en el 99 por ciento de recuperación, siempre hay un porcentaje que se retrasa pero nos paga en el mes inmediato siguiente.
Reyes Moreno reiteró que, de momento, no ha sido necesario que el departamento jurídico intervenga para recuperar la cartera porque, la mayoría de los productores que se retrasa en el pago de su crédito es porque tuvieron un problema en la comercialización y, por ende, liquidación de la cosecha, lo que se comprende y se les dan oportunidades para su regularización, por lo que se tiene al productor sinaloense como de los mejores para pagar sus compromisos con la Financiera Nacional de Desarrollo.