CAMBIO DE MICHOACÁN.
Morelia, Michoacán.- El estado de Michoacán produce anualmente mil 525 toneladas de cacahuate, fruta característica de la temporada decembrina.
De acuerdo con datos del Sistema de Información Agropecuaria y Pesquera (SIAP) el precio del cacahuate producido en Michoacán creció un 81 por ciento en los últimos 5 años.
En Michoacán son 282 familias de productores agrícolas los que se dedican al cultivo del cacahuate, siendo 14 municipios los que cultivan cacahuate; Huetamo, La Huacana, Nocupétaro, Coahuayana y Arteaga, son los más destacados, informa la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua).
Los productores michoacanos de cacahuate suman una superficie cultivada de 744 hectáreas y en el último ciclo agrícola computado (2018-2019) obtuvieron ingresos que en suma alcanzaron casi los 30 millones 570 mil pesos.
A nivel nacional se produjeron 91 mil 109 toneladas y se obtuvieron ingresos anuales por mil 131.4 millones de pesos. Chihuahua, Sinaloa, Chiapas, Puebla y Guerrero ocupan los primeros lugares en cuanto al valor de producción y Michoacán se ubica como el 9º productor nacional.
Esta legumbre es utilizada en grandes cantidades por la industria alimentaria debido a su versatilidad, pues puede ser utilizado con sal en botanas de diversa índole, o endulzado en golosinas de gran popularidad.