Inicio » Productos y Productores » Alfalfa » Alfalfa, usos y propiedades

Alfalfa, usos y propiedades

Consumo forrajero verde o seca (deshidratada), en forma achicalada (pacas); una vez seca y almacenada, se utiliza como alimento de ganado vacuno, ovino, porcino, caballos y aves de corral. Sus brotes tiernos se usan a menudo en ensaladas. El uso de la Alfalfa como heno es característico de regiones con elevadas horas de radiación solar, escasas precipitaciones y elevadas temperaturas durante el periodo productivo. El proceso de henificado implica cambios físicos, químicos y microbiológicos que producen alteraciones en la digestibilidad de la materia orgánica del forraje respecto al forraje verde.

La alfalfa es una planta con gran contenido de calcio y vitamina D. Principalmente se emplea como complemento alimenticio y es utilizada por sus propiedades medicinales para diversos problemas del aparato digestivo, respiratorio y reproductor; así como del sistema urinario y nervioso.

Además la alfalfa se recomienda para los malestares del riñón, para ello se prepara un cocimiento con las hojas molidas, filtradas y endulzadas para tomarlas como agua de uso; de la misma manera se administra para tratar la bilis.

El conocimiento de la alfalfa esta planta en forma de baños en la parte inferior del cuerpo es útil para mitigar el dolor de riñón e inflamación pélvica. La infusión de la Alfalfa sirve para los problemas del sistema nervioso.

FUENTE: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera SIAP.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *