Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 1 diciembre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Alzas en fertilidades «esfuman» utilidades del maíz en Sinaloa

Alzas en fertilidades «esfuman» utilidades del maíz en Sinaloa

Compartir es bueno:

JAVIER VEGA. DEBATE.

Los precios de fertilizantes han seguido incrementándose y han «esfumado» prácticamente las utilidades de los maiceros de Sinaloa.

SINALOA. Los precios de los fertilizantes de más amplio uso en la agricultura como: Amoniaco Anhidro y Urea han seguido incrementándose y han “esfumado” prácticamente las utilidades que el año pasado lograron los maiceros de Sinaloa por los altos precios del producto en el mercado internacional.

La situación que enfrentan hoy los productores es sumamente grave porque no es posible que de un año para otro los precios de estos insumos elementales para el campo se hayan elevado, en un 157 por ciento, en el caso de la urea, al pasar de 7 mil a 18 mil pesos la tonelada, y en casi un 100 por ciento, en el caso del amoniaco, al pasar de 11 mil 400 a 22 mil 300 pesos la tonelada.

Inconformidad

Rosario Ruiz Ibarra, productor de maíz y frijol del ejido La Constancia, señaló que realmente es desesperante la situación que hoy enfrentan como productores de alimentos.

“Indiscutiblemente el buen año que tuvimos anteriormente por los buenos precios, ya se nos anuló y, aunque este año volvamos a tener buenos precios para los maíces, no sabemos como al final de cuentas vamos quedar, si poquito tablas o con bajos márgenes de utilidad, ya que esto dependerá finalmente del precio que se alcance el mercado”.

Precisó que otro de los incrementos que se están presentando y también lesionan fuertemente la economía de los productores, son las alzas constantes que registran los precios del diesel, ya que poco a poco se está encareciendo este elemental insumo para la agricultura, lo que no debería ser porque por tratarse de un insumo que maneja directamente el gobierno, se debería considerar que su uso juega un papel importante en la producción agrícola, y por el impacto que esto tiene en la alimentación de todos los mexicanos, se debería proporcionar a precios más justos, pero lamentablemente no es así.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *