Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
viernes , 5 marzo 2021
Inicio » Centro de Documentación » Análisis » Análisis de resultados del Programa Precios de Garantía a un año de su aplicación

Análisis de resultados del Programa Precios de Garantía a un año de su aplicación

Compartir es bueno:

ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CEDRSSA.

El Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos, es estratégico para la actual administración. Se orienta a la consecución de dos objetivos, 1) Incrementar el ingreso de los productores agrícolas de pequeña y mediana escala, adquiriendo los alimentos básicos que producen a precios de garantía y, 2) Contribuir al logro de la autosuficiencia alimentaria, incrementando la producción de alimentos básicos (Maíz grano, frijol, arroz, trigo panificable y leche).

A casi dos años de su puesta en marcha, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) llevó a cabo una evaluación con trabajo de campo para retroalimentar al ejecutivo federal sobre el diseño y el funcionamiento del programa. Por otra parte, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), practicó una auditoría de desempeño con el fin de fiscalizar su diseño, operación y resultados.

El documento destaca las acciones realizadas con la operación del programa en el año agrícola 2019, comenta los hallazgos, las conclusiones y recomendaciones que el Coneval y la ASF han informado, con el fin de ajustar la estrategia de intervención, atender el problema central que le ha dado origen y mejorar los resultados del programa.

DESCARGA DOCUMENTO COMPLETO

Análisis de resultados del Programa Precios de Garantía a un año de su aplicación. CEDRSSA.

 

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *