ELÍAAS MEDINA. EL SUDCALIFORNIANO.
El objetivo es atender las regiones en donde este año se ha acentuado esta problemática, lo que ocasiona ya afectaciones para la actividad
El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), estableció que estas acciones forman parte del Programa Especial de Atención a la Sequía, mismo que tiene como objetivo coadyuvar las atenciones para ofrecer un apoyo puntual e inmediato, principalmente en los municipios de Mulegé, Loreto y Comondú.
El funcionario estatal explicó que, a través de esa dependencia estatal, se ha puesto en marcha un Programa Emergente de Atención para atender esta problemática, con la cual, se otorgarán forrajes a las organizaciones ganaderas, a fin de que estas logren comercializarlas de manera accesible en cada unade las regiones.
Del mismo modo, el Secretario estableció que tales organizaciones, estarán en condiciones de fortalecer sus fondos revolventes, lo que al mismo tiempo les permitirá incrementar la disponibilidad de alimento para la manutención del ganado.
Asimismo, precisó que este programa inició con la entrega de cerca de mil 100 pacas de alfalfa y forraje de maíz, a la Asociación Ganadera de Las Barrancas, en el municipio de Comondú, donde se favorecerá a poco más de 250 productores de comunidades como La Poza, Las Barrancas, La Purísima, San Isidro, Cadejé, Paso Hondo y demás poblaciones y rancherías que se ubican en la colindancia entre Loreto y Mulegé.
Finalmente,Córdova Urrutia señaló que con estas acciones no se da solución definitiva a esta situación, sobre todo si se toman en cuenta las limitantes presupuestales que enfrenta la administración estatal, sin embargo,enfatizó que, este beneficio permitirá contrarrestar los efectos que la falta de lluvias ha generado en el agostadero, propiciando la escasez de pastos y por ende, problemáticas para alimentar el ganado.