JULISSA ANGULO. DEBATE.
Esta noticia ha sido un gran respiro para todos los pescadores del municipio angosturense, quienes lamentablemente siguen sacando poco producto.
ANGOSTURA, Sinaloa. Dentro de lo malo lo bueno, tras varias semanas de transcurrir la pesca de camarón en el municipio costero y que los hombres de mar hayan declarado obtener cifras muy bajas en la captura, el mercado les está dando una gran esperanza, debido a que el precio de este crustáceo aumentó el kilo, lo que ha venido a darles una pequeña luz al final del túnel.
Rudecindo Obeso López, director de Acuicultura y Pesca del Ayuntamiento de Angostura, dio a conocer que a comparación del año anterior, el precio está un poco arriba, quedando a 70 pesos el kilo de camarón chico, mientras que el mediano a 85 y el grande a 100 pesos el kilo.
Asimismo, argumentó que están a la espera de que se certifique el camarón para poder ser exportación hacia los Estados Unidos. “Ya vino la comisión verificadora de Estados Unidos y estamos en espera de resultados”, mencionó.
Obeso López argumentó que de acuerdo a los resultados de los pescadores, han estado obteniendo baja la producción, que apenas les alcanza para poder llevar un poco de ingresos a sus hogares, mientras que a otros hombres de mar se les ve más complicado, ya que ellos ni sacan para la gasolina.
“Algunos se retiran a sus trabajos anteriores porque no les es redituable para ellos seguir pescando, y de afectar no, al contrario, se quedarían menos pescadores y el poco producto que hay alcanzaría un poco más para aquellos que se quedan”, dijo.
Pese a que los resultados no han sido los mejores, las esperanzas siguen encendidas en los pescadores y esperan que la captura mejore.
Cabe mencionar que el año anterior lamentablemente también tuvieron una mala pesca, considerándola la peor que les había tocado vivir y este año la situación no mejoró, al estar capturando entre 7 a 12 kilos, cantidad que es muy poca.
Año con año la situación de los pescadores da un giro inesperado, de lo que tienen fe, pueda cambiar en estos días; se dé esa situación a favor de ellos y así poder capturar mucho producto para que les vaya mejor y con ello puedan llevar el sustento a sus hogares y les quede para cubrir los gastos que implican esta labor que no es una tarea nada fácil.
Pese a que los hombres de mar no han estado capturando el producto que ellos quisieran para salir adelante, siguen realizando esta actividad con mucha esperanza, a fin de lograr lo poco que les es útil para cubrir gastos de la misma labor o externos.