Aunque subieron los costos de cultivo por insumos como los fertilizantes y hubo serias fluctuaciones en los mercados, se considera fue una temporada buena para agricultores.
ENSENADA, Baja California. Con un aumento en el rendimiento de 48 a 52 toneladas promedio, concluyó la cosecha de fresas en Baja California, una temporada buena para los productores.
El jefe del Distrito Rural 001 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Javier Guillins, apuntó que en la región se sembraron un total de mil 262 hectáreas de fresa, las cuales no presentaron casos de siniestralidad a lo largo de la temporada.
Este cultivo es del ciclo otoño invierno, y de las mil 262 hectáreas que se sembraron en total, se obtuvieron en promedio 52 toneladas por hectárea sembrada.
La fresa tiene como característica que a lo largo del proceso de cultivo puede generar varios cortes a lo largo de los meses.
En total se levantaron alrededor de 66 mil toneladas, que con distintas fluctuaciones en los mercados de exportación y nacionales, generaron una derrama de aproximadamente 500 millones de pesos.
Sin embargo, aunque en lo general fue un año positivo en cuanto a rendimientos, la fresa, como otros cultivos de la región, enfrentó altos costos para fertilizantes y otros productos que se utilizan en la cosecha para mejorar y proteger su rendimiento.