Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
Martes , 22 diciembre 2015
Inicio » Archivos del Autor: Eduardo Goycoolea

Archivos del Autor: Eduardo Goycoolea

Abigeato, lastre en aumento

ASTRID HERRERA. LA VOZ DE MICHOACÁN Foto: Agencias. Tan solo en la semana pasada les robaron 70 cabezas de ganado a algunos socios de Tacícuaro, Cuto de la Esperanza y Chiquimitío. Al menos el 90 por ciento de ganaderos afiliados a la Asociación Ganadera Local de Morelia han sido afectados en una o más ocasiones por el abigeato. Tan solo ... Leer Más »

Cultivo de plátano suplió al algodón

JUVENAL MARTÍNEZ SÁNCHEZ. DIARIO DE COLIMA. Entre 1940 y 1942, unos japoneses llegaron a Caleras sembrando cientos de hectáreas, señala Serapio Ramírez TECOMÁN.- El productor Serapio Ramírez Godínez, quien se dedicó a la producción de plátano por más de 40 años, recordó que este cultivo tomó auge después de que la siembra del algodón desapareció en el valle. Con 55 ... Leer Más »

La conferencia de París sobre el clima

FRANÇOIS HOUTART*. LA JORNADA. Sin duda la atención mundial que provocó la conferencia de París ha tenido la ventaja de ampliar la consciencia global sobre el cambio climático y de afirmar la convicción de que estamos al final del ciclo de la energía fósil. Sin embargo, es necesario tener claro el contexto, lo que podemos descubrir primero en las diferentes ... Leer Más »

Corona exportación jitomate mexicano

FRIDA ANDRADE. REFORMA. México es el principal exportador mundial de jitomate, cuyo principal destino es Estados Unidos. Foto: Jorge Rangel Cd. de México, México (18 diciembre 2015).- En el periodo enero-noviembre de 2015, México exportó mil 237 millones de dólares de tomate rojo o jitomate, 7 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, según datos del ... Leer Más »

México y Canadá celebran eliminación del etiquetado para exportar carne a EU

NOTIMEX. Autoridades de EU obligaban al minorista a informar de la procedencia del animal y el tipo de crianza empleado. Los gobiernos de México y Canadá celebraron conjuntamente la eliminación de medidas comerciales “discriminatorias” que afectaban la exportación de productos cárnicos al mercado estadunidense. El gobierno mexicano presionó desde inicios de año por la eliminación de tales medidas calificadas de ... Leer Más »

BanBajío recibe el Premio Nacional Agroalimentario

EL FINANCIERO. Es la segunda vez que recibe el galardón dentro de la categoría de Gran Empresa de Insumos y Servicios. Salvador Oñate, presidente del Consejo de Administración deBanco del Bajío, recibió el Premio Nacional Agroalimentario 2015. [Cortesía] BanBajío recibió el Premio Nacional Agroalimentario por segunda ocasión en su historia -la primera fue en 2009-, en la categoría de Gran Empresa ... Leer Más »

Seguridad alimentaria mundial, en manos de campesinos: Unctad

SUSANA GONZÁLEZ G. LA JORNADA. Es el sector más dañado por la pobreza y los efectos del cambio climático, advierte el organismo Siembra en la zona de canales de Mixquic, Tláhuac. Foto Yazmín Ortega Cortés Los campesinos o pequeños productores agrícolas son los principales contribuyentes de la seguridad alimentaria en el mundo, así como actores fundamentales en la sostenibilidad social y ... Leer Más »

Aguacates de Japón: siete años de trabajo dieron frutos

YUMI MIYAKI. THE WASHINGTON POST. Matsuyama apoyó el cultivo de aguacates para reemplazar la baja demanda del árbol de mikan. “Los aguacates se convertirán en una especialidad local en un futuro cercano”, dijo Shigeki Mori, quien comenzó a cultivar hace 23 años. Foto: AP Matsuyama, Japón. Siete años de trabajo dedicado a tratar de cultivar aguacates finalmente dieron resultados este ... Leer Más »

Subsidios al comercio exterior agrícola, hacia su fin

ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA. Miembros del organismo pactaron quitar las subvenciones en periodos de 0, 3 y hasta 7 años, con preferencias para países emergentes. Roberto Azevêdo, director de la OMC. Foto EE: Hugo Salazar La Organización Mundial del Comercio (OMC) pactó la eliminación de subsidios a la exportación de productos agrícolas, los que más distorsionan al comercio internacional, con ... Leer Más »

Las sofincos no acceden a los apoyos de la FND, pese a que hay recursos

FERNANDO GUTIÉRREZ. EL ECONOMISTA. La financiera cuenta con dos esquemas de apoyo a intermediarios. Sólo existe una sofinco autorizada por la CNBV, con activos superiores a 13 millones de pesos. Foto Archivo EE: Miguel Blancarte Pese a que la entidad de fomento Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) ha ejercido casi 64 millones de pesos en ... Leer Más »