Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
lunes , 21 febrero 2022
Inicio » Noticias » Estatales » Avalan ganaderos reforzar revisiones sanitarias para regresar el estatus zoosanitario a Sinaloa
Avalan ganaderos reforzar revisiones sanitarias. FOTO: Noé Mascareño. Debate.

Avalan ganaderos reforzar revisiones sanitarias para regresar el estatus zoosanitario a Sinaloa

Compartir es bueno:

GABRIELA CASTRO. DEBATE.

Sector ganadero de Sinaloa a favor de que el gobierno del estado refuerce las estrategias de revisión de ganado.

CULIACÁN, Sinaloa. A favor de que el gobierno del estado refuerce las estrategias de revisión de ganado con la instalación de nuevas casetas, se manifestó el sector ganadero de Sinaloa, siempre y cuando se avance en la certificación zoosanitaria de la entidad.

Luis Fernando Velázquez Serrano, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS), expuso que uno de los puntos mayormente señalados por Estados Unidos al retirar el estatus zoosanitario al estado, fue la falta de control en el traslado de animales que se tiene, esto pues se requiere identificar cual es el origen y destino final de los animales.

Especificó, que la razón para que se tenga interés de saber el origen es para determinar de que rancho provienen los animales que se detecten enfermos, y así ir muestreando y descartar o detectar hatos enfermos y en qué puntos del estado se encuentran o mueren ya sea en matadero o por muerte natural.

«Por más vigilancia que haya se tiene que revisar la movilidad del ganado, porque es ahí donde detectamos en el momento de que un animal esté enfermo, cuál fue su origen y luego ir a muestrear el hato y dar cuentas si se encuentra la enfermedad o están limpios», reiteró.

En cuanto a los trabajos de muestreo de todo el ganado del estado, que forman parte de los requerimientos para regresar el estatus zoosanitario, especificó que los avances se encuentran por encima del 90 por ciento de la zona centro y norte, tarea que también fue instrucción que se tiene que cumplir antes de la verificación.

Van al matadero 522 cabezas de ganado enfermo

Por otro lado, el Gobierno de Sinaloa realiza estrategias para regresar el estatus zoosanitario a la entidad, una de ellas son la detección de enfermedades y el sacrificio de animales.

Ante la detección de enfermedades como lo es la tuberculosis y brucelosis bovina están programados al sacrificio más de 522 animales en el estado de Sinaloa, mismos que fueron identificados en los barridos que se están realizando dentro de las estrategias para regresar el estatus zoosanitario a la entidad.

Van al matadero 522 cabezas de ganado enfermo en Sinaloa. FOTO: Daniel Ayala. Debate.

Jaime Montes Salas, secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, explicó que esta cifra es la que se tiene detectada para el sacrificio actualmente, sin embargo, los trabajos de barrido continúan y se siguen detectando animales enfermos que posteriormente son programados para el sacrificio, esto es búsqueda de clasificar a todo el estado como libre de enfermedades y regresar la posibilidad de exportar.

«Queremos generalizar que todo el estado esté libre, y no por asunto solamente de el estatus para poder exportar y tener un precio mejor, sino por asunto de seguridad, de salud pública que es lo más importante», reiteró Montes Salas.

En cuanto al apoyo económico hacia los ganaderos que está etiquetado por parte de gobierno del estado para cubrir los costos del animal sacrificado, explicó que este consta de 6 mil pesos por cabeza de ganado.

Por otra parte, el secretario de agricultura recordó la necesidad que se tiene de fortalecer los puntos de revisión, en lo que se está avanzando para tener mayor inspección en la movilidad del ganado, lo cual se estima se estará concretando en los próximos tres meses.

«Van a continuar los barridos, primeramente tenemos que establecer los puntos de inspección, el personal y la infraestructura y seguimos haciendo lo demás, en coordinación con la ganadera, en coordinación con Senasica y con todas las instituciones que tienen relación con esto», reiteró Jaime Montes.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *