Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
jueves , 17 junio 2021
Inicio » Carrusel » Baja el cultivo de amapola en México: ONU

Baja el cultivo de amapola en México: ONU

Compartir es bueno:

ROXANA GONZÁLEZ. EL SOL DE MÉXICO.

De acuerdo con imágenes satelitales, la superficie sembrada en el país se estimó en 28 mil hectáreas

De acuerdo con imágenes satelitales utilizada por la organización internacional, la superficie sembrada con amapola en el país se estimó en 28 mil hectáreas en 2017-2018, lo que equivale a 2 mil 600 menos respecto al periodo anterior.

También se encontró una gran concentración de siembras de esta planta en la zona norte del occidental estado de Nayarit y en la Sierra Madre del Sur en el sureño estado de Guerrero, una de las regiones más empobrecidas de México y tradicional lugar de siempre de amapola.

De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía General de la República a UNODC, el esfuerzo nacional de destrucción de superficie de amapola en el año 2018 registró un total de 2 mil 696 plantíos destruidos, teniendo una variación mínima de -1 por ciento respecto de los plantíos destruidos en 2017.

INCAUTACIÓN DE DERIVADOS

Sin embargo, la incautación de productos derivados de la amapola disminuyó de forma drástica, sobre todo en cuanto a la goma de opio se refiere, de la que fueron decomisados 346 kilogramos, 56 por ciento menos que en el periodo anterior.

Este proyecto, que goza de financiación del Gobierno de México, forma parte del Programa Mundial de Monitoreo de Cultivos Ilícitos de la UNODC en Viena.

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *