DIARIO DE YUCATÁN.

OXKUTZCAB.— Las lluvias y el descenso de temperatura ocasionados por el sistema frontal número 26 traen grandes beneficios a agricultores de la región.
El aguacero que cayó anteayer les permitirá a los productores ahorrar en pagos de riego y, además, las bajas temperaturas propician el aumento en el precio de algunos cultivos.
Desde anteayer lunes una masa de aire frío propicia que en los municipios del sur haya amaneceres con 10 grados Celsius.
Las lluvias que se dejaron sentir el lunes por la tarde se deben a una vaguada.
Según las previsiones del tiempo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ingreso del frente frío 26 traerá descensos de temperatura, los cuales se empezaron a sentir ayer martes.
En ocho municipios del sur unos 6,000 campesinos esperaban las precipitaciones, debido que desde noviembre cesaron las lluvias de temporada.
Con la humedad que dejarán las lluvias, los campesinos no arrancarán sus sistema de riego al menos un mes, lo que supone un ahorro de $2,400 a cada productor.
Además, los campesinos se verán beneficiados en la producción de limón, así como de varias hortalizas que necesitan de las bajas temperaturas para mejorar su calidad y demanda, entre éstas camote, jícama, tomate y chayote.
Sin embargo, de acuerdo con el productor Germán Cervantes Chan, el frío afecta la producción de vegetales como la calabaza y el pepino, cuya cosecha merma y su precio se eleva en los mercados. De manera que los campesinos que logran ambos cultivos los venden arriba de los $200 por caja.
Cervantes Chan asegura que los frente fríos siempre son benéficos para el campo, sobre todo cuando vienen acompañados de lluvias.
Los huertos necesitan mucha humedad para acelerar el sazonamiento del limón, producto que goza de mucha demanda en los primeros cuatro meses del año.— Megamedia