Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
martes , 26 enero 2021
Inicio » Carrusel » Benefician a productores agrícolas con patio de secado

Benefician a productores agrícolas con patio de secado

Compartir es bueno:

BOLETÍN DE PRENSA GOBIERNO DE GUANAJUATO. Con información de EL HERALDO LEÓN.

GUANAJUATO. Productores del Distrito de Riego 011 generarán un mayor impacto económico al momento de la venta de su cosecha, esto después de recibir la plataforma de secado.

Esta plataforma, permite eficientar la operación del grano al momento de la cosecha, al mismo tiempo que ofrece una mejor calidad al producto para su venta en el mercado.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, develó la placa de la plataforma que beneficiará a más de 23 mil productores del sector agroalimentario que conforman los 11 módulos de riego.

Los módulos comprenden los municipios de Acámbaro, Salvatierra, Jaral del Progreso, Valle de Santiago, Cortazar, Salamanca, Irapuato, Abasolo, Huanímaro, Corralejo y La Purísima.

Con una inversión de 2 millones 502 mil 620 pesos, el Gobierno del Estado aportó 1 millón 446 mil 109 pesos y el Distrito de Riego 1 millón 56 mil 510 pesos para la construcción de este patio de secado.

Estas acciones representan para las unidades de producción agroalimentaria un impulso a sus actividades de comercialización de granos.

Esta obra permite el drenado principalmente cuando los niveles del río no accedan a una descarga hidráulica, esto con el propósito de evitar inundaciones en áreas agrícolas en más de 13 mil hectáreas de cultivos en la región.

Actualmente la obra presenta un avance del 25% de trabajos de construcción en las comunidades de Las Liebres y Cuatro de Altamira en el municipio de Valle de Santiago.

Para el presente ejercicio 2021 se contempla ejercer la segunda etapa y culminar la construcción de la planta de bombeo, así como toda la electrificación de la obra para su adecuada operación.

Asegura el precio de la cosecha de maíz y sorgo a productores de Valle

En Valle de Santiago, con el programa de “Comercialización Innovadora” productores del Módulo Valle pudieron asegurar el precio de sus granos del ciclo Primavera – Verano 2020 para vender de manera segura en el mercado internacional.

“A través del programa, aseguramos que lo que producen los guanajuatenses se venda a un precio justo. Porque comercializamos nacional e internacionalmente lo que ha fortalecido la economía de los productores” destacó José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

El Gobierno del Estado a través del componente “Comercialización Innovadora” moderniza y fortalece los procesos de comercialización agroalimentaria del estado, con la finalidad de mejorar el ingreso de las unidades de producción agrícola por la venta de sus cosechas.

Mediante la cobertura de precios, se pudo administrar los riesgos ante las nivelaciones y descubrir objetivamente los precios de indiferencia sobre el precio que debía recibir el productor.

La SDAyR en coordinación con el Módulo Valle, lograron cubrir oportunamente el ciclo agrícola primavera – verano 2020 con un total de 39 mil toneladas de maíz y sorgo.

Esto con una inversión conjunta de cinco millones 610 mil pesos, entre Estado – Sociedad Cooperativa aportando un 50% cada uno para el beneficio de 458 productores.

“El campo no para y con este y otros programas el Estado sigue fortaleciendo la cadena agroalimentaria” puntualizó Gutiérrez Michel.

 

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *