Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
sábado , 24 abril 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Coahuila » Busca eliminar a ‘coyotes’ de la candelilla
Los candelilleros reciben una parte mínima de las ganancias. FOTOS: Daniel Valdés. EL DIARIO.

Busca eliminar a ‘coyotes’ de la candelilla

Compartir es bueno:

DANIEL VALDES. EL DIARIO DE COAHUILA.

Productores necesitan saber cómo comercializar la cera para evitar abusos, opina diputada.

SALTILLO, Coahuila. Mientras que los “coyotes” venden el kilogramo de cera de candelilla hasta en 500 pesos, al productor solo le pagan 80 pesos, denunció la diputada Edna Dávalos Elizondo, por lo que pidió la intervención de las autoridades para facilitar la comercialización y eliminar a los intermediarios.

La legisladora advirtió que se trata de trámites gratuitos ante la Semarnat, y el primer paso es que las personas interesadas en comercializar los derivados de la planta obtengan esos permisos de aprovechamiento para su explotación, así como el aviso de aprovechamiento con fines comerciales para su distribución.

Con el respaldo del pleno del Congreso del Estado, se aprobó un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales difundir entre los campesinos el trámite para comercializar la cera y sus derivados.

“La planta de candelilla cumple funciones importantes dentro del ecosistema en el que habita, pues retiene la humedad, lo cual favorece que otras especies puedan desarrollarse, además, protege al suelo de la radiación solar y del efecto del viento, evitando la erosión”, expresó.

PARA SABER

De los recursos forestales no maderables que son extraídos del suelo coahuilense, destacan la lechuguilla, el cortadillo, la gobernadora, el nopal, el orégano, la semilla de piñón y la candelilla, que es uno de los recursos que más abunda en la entidad, haciendo del estado uno de los productores más importantes en el país, pues cerca del 80% de la producción nacional proviene de aquí.

VALOR

La candelilla cumple con una función económica muy importante, pues de ella se obtiene una cera que es muy codiciada por la industria debido a sus propiedades, por lo que puede ser utilizado en diversas aplicaciones comerciales, lo que la coloca en la categoría de materia prima esencial para la fabricación de cosméticos, tintas, adhesivos, recubrimientos, abrillantadores, entre otros .

El proceso para recolectar la planta y producir la cera es extenuante, puesto que lleva hasta 5 días la producción de entre 5 y 6 kilos de la materia prima, que, en promedio, requieren la recolección de entre 20 y 30 kilos de candelilla.

 

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *