DIANA ZEMPOALTECA. EL SOL DE TLAXCALA.
A pesar de solicitudes enviadas al ayuntamiento de Tlaxcala, aún no hay una fecha para que reanuden actividades.
TLAXCALA, Tlaxcala A más de dos meses de haber suspendido las actividades del mercado alternativo en la capital tlaxcalteca, un promedio de 24 familias registran complicaciones económicas, pues no cuentan con un espacio para vender lo que producen.
Ante esta situación han tenido que buscar algunas alternativas como el trueque, para tener con que sostener a sus familias o vender en viviendas o aparcamientos de vehículos.
El coordinador del mercado alternativo de Tlaxcala, José Islas Barrera señaló que productores de alimentos perecederos han tenido que ofertarlos de casa en casa.
El mercado alternativo es un espacio comercial, que por más de una década ha permitido a productores de las regiones centro, sur y oriente de la entidad tener un espacio para la venta.
En su mayoría pequeños productores que la mayoría subsiste de las ganancias que pueden generar cada semana.
REGRESAMOS A LOS ORÍGENES
José Islas señaló que la contingencia sanitaria generada por la Covid-19 los ha llevado a buscar otras formas para subsistir, un número importante de sus compañeros optaron por practicar el trueque como se hacía en la antigüedad.
En el templo de San Nicolás de Tolentino, con la intención de poder garantizar la alimentación, entre los productores y clientes recurrentes aprovecharon para intercambiar algunos de sus productos.