ELSA ARENAS. EL OCCIDENTAL.
El cambio climático modificó la cadena de cultivo en el país, hay sobreproducción, pero de mala calidad
Los productores nacionales de mango enfrentan problemas con sus cosechas por el clima más calurosos que afecta su calidad y propaga plagas / Foto: Cuartoscuro
GUADALAJARA. Debido al aumento de la temperatura de la tierra se han acelerado los procesos de producción de mango, lo que ocasiona que en haya una sobreproducción de este fruto, pero de una calidad inferior.
Salvador Hernández Navarro, presidente de la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos de Guadalajara, explicó que la cadena de cosecha del mango iniciaba en Chiapas en febrero, luego seguía en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit y terminaba el año en Sinaloa en agosto.
Chiapas, por ejemplo, está comenzando a cosechar el mango ataulfo en enero, antes de la apertura de la demanda del mercado internacional, por lo que productores tienen que buscar canales de comercialización en el mercado interno, muchas veces a costa del precio.
Otro problema que enfrentan los productores por el exceso de calor, es la proliferación de plagas.
En Guerrero, desde hace cinco años los productores de la zona de los Sanluises (que corresponde a los ejidos San Luis la Loma y San Luis-San Pedro) han padecido la plaga trips, la cual es propagada por un insecto diminuto que prevalece cuando aumenta el calor.
Ante este problema, los productores han tenido que comercializar el mango en productos procesados, ya sea mermeladas, jugos, dulces o deshidratado, ya que su fruta no alcanza la calidad ni apariencia para venderse en su forma natural.
Sinaloa ha tenido este año un clima irregular por lo que el mango producido es muy pequeño debido a la falta de lluvia y al elevado calor.
Esta región enfrenta problemas significativos en el precio del mango derivados del clima: si es pequeño su valor baja y no es bien recibido por los mercados internacionales. Cuando alcanza un mayor tamaño, su precio se vuelve demasiado alto para el mercado, y los mayoristas, reducen o eliminan la oferta.