Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
martes , 21 septiembre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Campeche » Campesinos de Sabancuy siguen sin apoyo de autoridades federales

Campesinos de Sabancuy siguen sin apoyo de autoridades federales

Compartir es bueno:

EL SUR CAMPECHE.

Mini productores agrícolas de la región de Sabancuy atraviesan por una crisis económica ante la falta de apoyo del Gobierno Federal.

Los mini productores agrícolas de la región de Sabancuy atraviesan por una crisis económica debido al abandono y falta de apoyo por parte del Gobierno Federal, sobre todo, luego de las inundaciones de algunas parcelas donde se perdió el maíz, chihua y calabaza, lo anterior fue denunciado por Antonio Gutiérrez Gutiérrez, oriundo de Chekubul. La persona dijo que los apoyos para la reactivación del campo fueron anunciados desde semanas anteriores, pero hasta el momento no los entregan y pone entrever el compromiso del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el compromiso con el sector productivo, pero todo hace indicar que solo son promesas que nunca se cumplen y los campesinos siguen sin dinero y con pérdidas económicas.

Lamentó que sean los pequeños productores del campo los más afectados, toda vez que la poca producción que obtienen en los cultivos de maíz, frijol, chile y otras semillas, no tengan un valor económico en el mercado mexicano, además, son pocos los empresarios que llegan a las comunidades adquirir sus productos, pero con bajo importen a como se comercializa en otros estados del país.

Agregó que los productores de estas regiones en el municipio del Carmen, requieren de apoyo por parte de las autoridades federales, para que reactiven sus funciones laborales, así como para la reparación de maquinaria para el arado de la tierra, fertilizantes para que las plantas crezcan, con ello, den buena cosecha, además se busquen mercados en otros lugares para la comercialización de los productos de cultivo.

Ante el olvido de las autoridades federales, dijo que el campo de la mencionada región, los campesinos trabajan sus tierras mediante sus posibilidades y es por ello que no pueden realizar mayores cultivos de lo esperado, además, las plantaciones de maíz, frijol, chihua, chile y frutas comerciales se hacen en la temporada de lluvia en los campos, al carecer de pozos para contar con sistema de riego y el cultivo sea en forma constante todo el año.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *