CESIA OCAÑA. NOVEDADES DE TABASCO. Con información del CONADESUCA.
La producción de caña de azúcar es una labor estratégica para el sector agrícola de México y una fuente importante de empleos directos e indirectos en zonas rurales de nuestro país.
Debido a la gran importancia del cultivo de caña de azúcar, el 22 de agosto de 2005, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (LDSCA), esta ha otorgado estabilidad a la agroindustria de la caña de azúcar, favorecido a la relación entre cañeros e industriales y permitido que la actividad sea rentable.
La LDSCA, tiene por objeto normar las actividades asociadas a la agricultura de contrato y a la integración sustentable de la caña de azúcar, de los procesos de la siembra, cultivo, cosecha, industrialización y comercialización de la caña de azúcar, sus productos y subproductos, coproductos y derivados, sus disposiciones son de interés público y de orden social.
El azúcar se encuentra catalogada como un producto básico y estratégico para la economía nacional, siendo la caña de azúcar, el único cultivo que cuenta con una ley propia.
El Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca) es el organismo encargado de coordinar las políticas públicas del Gobierno de México que inciden en la agroindustria de la caña de azúcar, genera y proporciona toda la información oficial referente al sector, de conformidad con la LDSCA y su Estatuto Orgánico.
Los datos que genera y publica el Conadesuca sirven de insumo para distintos organismos nacionales e internacionales, colocándolo como la fuente oficial de información de la agroindustria de la caña de azúcar.
La agroindustria de la caña de azúcar nacional comprende la siembra, cultivo, cosecha, industrialización y comercialización del producto.
CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR EN MÉXICO
La producción de caña se extiende en más de 800 mil hectáreas, ocupando tierras en 267 municipios y en 15 estados de la República Mexicana donde se ubican 49 ingenios azucareros.
PRODUCCIÓN NACIONAL DE AZÚCAR
→ Azúcar refinada: 1 millón 348 mil 267 toneladas.
→ Azúcar estándar: 3 millones 410 mil 438 toneladas.
→ Azúcar blanco especial: 182 mil 721 toneladas.
→ Azúcar mascabado: 35 mil 876 toneladas.
→ Azúcar con pol menor a 99.2: 738 mil 146 toneladas.
EL DATO
La caña de azúcar es también un insumo fundamental en la producción de biocombustibles; su cultivo y aprovechamiento resulta imprescindible en la producción de bioetano.
CONSULTA DOCUMENTOS:
Reporte final de producción de caña y azúcar de la zafra 2020/21
Balance Mundial de Azúcar