sábado , 26 septiembre 2020
Inicio » Noticias » Nacionales » Canasta Básica beneficia a alrededor de 25 millones de personas, principalmente del medio rural: Agricultura

Canasta Básica beneficia a alrededor de 25 millones de personas, principalmente del medio rural: Agricultura

BOLETÍN DE PRENSA SADER.

En el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que los programas de Canasta Básica opera en favor de 5.5 millones de familias, la mayoría en el ámbito rural.

​El director general de Segalmex, Ignacio Ovalle Fernández, afirmó que sus brazos operativos, Diconsa y Liconsa, son los encargados de llevar la canasta básica a la población marginada del país.

​El Bienpesca ha canalizado 943 millones 200 mil pesos de un monto total de mil 391 millones 668 mil pesos, beneficiando a 131 mil pescadores y acuacultores de 193 mil 290, lo que representa 67.77 por ciento de avance.

Alrededor de 25 millones de personas en situación vulnerable, principalmente en el sector rural, son beneficiadas con el programa de Canasta Básica instrumentado por el Gobierno de México, a través de las operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y sus brazos operativos Diconsa y Liconsa.

Durante la Conferencia de Programas para el Bienestar, realizada en Palacio Nacional, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que el programa de Canasta Básica de Alimentos opera en favor de 5.5 millones de familias, la mayoría en el ámbito rural.

Precisó que este instrumento de política social cuenta con una infraestructura de Diconsa consistente en más de 25 mil tiendas de organización popular y 300 tiendas móviles que distribuyen los más de 40 productos de la canasta básica con los precios más bajos del mercado y la mejor calidad.

Destacó que los esquemas de Segalmex han sido reconocidos por otros países que buscan su réplica por su impacto social, que contribuye a que la población mejore su nivel de alimentación y se reduzca la pobreza alimentaria.

Apuntó que en este espacio también se presentan avances del programa Bienpesca, cuyo presupuesto es de mil 391 millones de pesos, en beneficio de 193 mil productores y productoras, principalmente de pescadores ribereños.

Detalló que este año se canalizan al campo casi 23 mil millones de pesos que se entregan de manera directa a más de 3.1 millones de productores y productoras del sector agrícola, pecuario, pesquero y acuícola.

En el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19, el funcionario federal indicó que estas acciones fortalecen la actividad productiva y conjunta esfuerzos que permiten garantizar la producción, abasto y distribución de alimentos, además de alcanzar la seguridad alimentaria de la sociedad mexicana.

Subrayó que el campo no se detiene, con el trabajo de los agricultores y agricultoras del país, el acompañamiento técnico y los apoyos que se otorgan a través de los programas prioritarios para la trasformación del sector rural.

El director de Segalmex –organismo sectorizado en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural-, Ignacio Ovalle Fernández, afirmó que con el Programa de Abasto Rural (PAR) de Diconsa se lleva la canasta básica a cerca de 25 millones de personas mediante 30 almacenes centrales y 272 rurales, con presencia en dos mil 260 municipios y 23 mil 122 localidades, de las cuales en 11 mil 834 habitan seis millones de personas indígenas.

Refirió que Diconsa también cuenta con 25 mil 323 tiendas de organización popular y 300 tiendas móviles que distribuyen los productos de la canasta básica con los precios más bajos del mercado; “en el primer cuatrimestre de 2020 se distribuyeron cerca de 345 mil toneladas de productos”, afirmó Ovalle Fernández.

La flota vehicular, compuesta por cuatro mil 420 vehículos, recorren anualmente 180 millones de kilómetros llegando a las comunidades más remotas y de difícil acceso en el territorio nacional.

Con respecto al Programa de Apoyo para el Bienestar de Pescadores y Acuacultores, el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Raúl Elenes Angulo, informó que a la fecha se han entregado 943 millones 200 mil pesos de un monto total de mil 391 millones 668 mil pesos, beneficiando a 131 mil pescadores y acuacultores de 193 mil 290, lo que representa 67.77 por ciento de avance.

Refrendan Agricultura-Segalmex compromiso para que productores de maíz de Sinaloa alcancen ingreso de $4,150 por tonelada

Ante las distintas especulaciones que han surgido en relación a la comercialización de la cosecha de maíz proveniente del ciclo Otoño-Invierno 2019-2020, en el estado de Sinaloa, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, por conducto del organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), refrendó su compromiso de apoyar para que los productores alcancen el ingreso de $4,150 por tonelada, acordado previamente y bajo los lineamientos del programa Precios de Garantía.

Para llevar a cabo este propósito, y tomando en consideración la disponibilidad presupuestal de Segalmex para el 2020, así como las variaciones en los precios internacionales del maíz y en la paridad peso-dólar, la compensación al ingreso se llevará a cabo de la siguiente forma:

1. Segalmex pagará en lo inmediato el incentivo prometido de $359.69 pesos por tonelada de maíz a todo aquel productor que cumpla con las reglas de elegibilidad en este programa, y que demuestre que las operaciones de compra-venta para las cuales está solicitando este apoyo han sido llevadas a cabo en su totalidad.

2. Al finalizar el proceso de comercialización de la cosecha Otoño-Invierno 2019-20, se llevará a cabo un análisis detallado del mismo para conocer las condiciones reales en que ésta se realizó, y en caso de que fuera necesario la realización de pagos complementarios para honrar el compromiso respecto al cumplimiento del precio de garantía de $4,150 pesos por tonelada éstos se harán efectivos al concluir las cosechas sin que restrinja su acceso al apoyo del siguiente año.

Es importante señalar que este programa se aplica únicamente a la cosecha Otoño-Invierno 2019-20 procedente del estado de Sinaloa.

Agricultura-Segalmex reconocieron a los productores y a los compradores de maíz del país por haber realizado las contrataciones del 100 por ciento de la cosecha de maíz en Sinaloa.

Los invitaron a mantener este ánimo, “realizando las mejores fijaciones de precio de estos contratos comerciales y que verdaderamente reflejen precios justos por la cosecha de los productores, dado que las condiciones que estamos viviendo requieren de un esfuerzo extraordinario y solidario, no solo del sector público sino también del sector privado, ambos esenciales, al igual que el apoyo de los tres niveles de gobierno para mantener el sentido productivo, el orden y la paz social”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *