Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
jueves , 11 noviembre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Cannamich impulsará siembra de cáñamo industrial en Michoacán

Cannamich impulsará siembra de cáñamo industrial en Michoacán

Compartir es bueno:

ULISES FONSECA. EL SOL DE MORELIA.

La producción iniciará con 500 hectáreas.

MORELIA, Michoacán. (OEM/ Infomex). La sociedad cooperativa Cannamich, introducirá la siembra y uso del cáñamo industrial en Michoacán, mediante una siembra inicial de 500 hectáreas en febrero de 2022, con la intención de llegar a 23,000 en los próximos 7 años

Lo anterior lo informaron Pablo Luna y Jorge Mendoza, presidente y director de proyectos de Cannamich, respectivamente. Mencionaron que el cultivo industrial se hará en 18 municipios del estado, de cinco regiones.

Cannamich / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

El director de proyectos agregó que el cáñamo y su tratamiento industrial son «como el santo grial, y parte del objetivo de generar un cultivo en Michoacán es para que lo conozcan, respetando los protocolos que se tienen con instituciones y comunidades indígenas».

Para lograr la siembra de las 500 hectáreas, expuso, Cannamich tuvo que seguir un protocolo de tres pasos, que inició con la obtención legal la semilla de cáñamo; luego, dispersar información sobre lo que es el cáñamo entre las comunidades y establecer alianzas con estas para plantar. El objetivo es generar una cadena de valor.

En ese sentido, Gilberto Morelos Fávela, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), agregó que la idea «es aprovechar la apertura que tiene nuestro país para impulsar a Michoacán en la producción y venta del cáñamo, que puede sustituir a los productos derivados del petróleo».

Ahora, aunque lo anterior ha implicado la participación de las comunidades indígenas, universidades y 32 empresas, Jorge Mendoza y Pablo Luna evitaron dar nombres respecto a las empresas ni comunidades con las que han hecho alianza, por motivos de seguridad.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *