REALIZADO POR NOTIMEX. Después de más de 200 años y gracias al esfuerzo y creatividad de los guanajuatenses, la industria del vino esta volviendo a tomar un nuevo impulso.
Leer más »El azúcar amarga la relación comercial entre México y EUA
REALIZADO POR EXPANSIÓN-CNN. El tiempo para alcanzar un acuerdo entre México y Estados Unidos sobre el comercio de azúcar se agota. Las naciones siguen sin llegar a un acuerdo sobre el comercio …
Leer más »San Rafael Toltepec, la esperanza del cacao blanco
REALIZADO POR NOTICIAS OAXACA - NVI. El rescate del cacao significa una esperanza para los productores de San Rafael Toltepec, en San Pedro Pochutla, Oaxaca, pues busca colocarse como un producto …
Leer más »Manglares, árboles de sal
REALIZADO POR CONAFOR. Los manglares son bosques que se ubican en las costas tropicales del mundo. son la transición entre los ecosistemas acuáticos y terrestres. Brindan valiosos servicios ambientales: controlan la …
Leer más »EU Tierra de los sueños; México la tierra añorada
REALIZADO POR NOTIMEXTV. Luego de casi 10 años de trabajo en Estados Unidos, lejos de su familia, don Filemón volvió para ser un emprendedor de la agricultura protegida.
Leer más »Examinan la fertilidad de toros para mejorar cría de ganado
REALIZADO POR NOTICIAS GGL. Examinan la fertilidad de toros con el objetivo de conocer la calidad del ADN del animal además de detectar las enfermedades del toro para posteriormente otorgar el …
Leer más »El bosque que sobrevivió a la última glaciación
REALIZADO POR CONAFOR. A lo largo de su existencia, los bosques y selvas tropicales del mundo, se han visto afectados por fuerzas naturales como glaciaciones, erupciones, sequías y tormentas. Estos eventos …
Leer más »México, entre los 10 países con mayor superficie forestada y reforestada a nivel mundial
BOLETÍN DE PRENSA INEGI. El INEGI pone a disposición de los usuarios estos datos, a propósito del “Día Internacional de los Bosques”, que para este año, de acuerdo con la FAO, …
Leer más »Tunas, nopales, pulques y mezcales: Matorrales
PUBLICADO POR CONABIO, BIODIVERSIDAD MÉXICO. Los matorrales son también conocidos como matorrales xerófilos, matorrales desérticos o incluso desiertos. Se distribuyen principalmente en las regiones áridas de México en los estados del …
Leer más »Habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán, crían caracoles con fines comerciales
REALIZADO POR NOTIMEXTV. La crianza de caracol, se utiliza como materia prima para productos del sector cosmético y de la industria alimentaria.
Leer más »