Mder. CUARTO PODER.
Esta mañana la titular de ecología y medio ambiente, Mayte Liévano, en conjunto con Sergio Montes Quintero, director de la Reserva de la Biósfera, ubicada en el corazón de la Selva Lacandona en el municipio de Ocosingo, celebraron el aniversario número 42 del Decreto de la Preservación de la Biósfera de Montes Azules.
En conferencia de prensa dieron a conocer que esta área protegida tiene una extensión aproximada de 459 mil hectáreas, una de los principales áreas protegidas más importantes del estado y de la nación, pues alberga cientos de especies de aves y animales en peligro de extinción.
Además, informaron las próximas actividades que se llevarán a cabo en este mes, en donde se impartirán pláticas sobre educación ambiental, para la preservación de nuestro medio ambiente, también se realizarán talleres de manejo de aves silvestres y concurso de dibujos, y otras actividades que fomenten la conservación y protección de nuestro ecosistema.
El director de esta área protegida mencionó que en diversos medios de comunicación se habló sobre la deforestación de la selva, destacó que la biósfera de Montes Azules aún continúa intacta un 70%, a su vez que aún cuenta con ecosistema sanos; hay muchos registros de aves silvestres, jaguar, tapir, guacamaya roja, monos, y cientos de especies de aves y animales más.
Resaltó que mantener el cuidado de la superficie de esta biósfera es sin duda un trabajo muy importante, no solo de las instituciones de gobierno, sino también para la gente de las comunidades que han coadyuvado a la protección de esta importante reserva.
Sin duda alguna este patrimonio natural ubicado en Ocosingo, Chiapas, es uno de las riquezas naturales más importantes del mundo; en las próximas actividades se busca concientizar a la sociedad e impulsar la educación ambiental para que a raíz de esto más personas se sumen a la conservación y cuidado de nuestro medio ambiente.