Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
martes , 1 diciembre 2020
Inicio » Opinión » CNA: el quinto cambio del CCE

CNA: el quinto cambio del CCE

Compartir es bueno:
ALICIA SALGADO. CUENTA CORRIENTE. EXCÉLSIOR.

Se va a dar el relevo en el Consejo Nacional Agropecuario, que preside Bosco de la Vega.

Te informo que el proceso inició el viernes pasado. Ese día, la Comisión Ejecutiva emitió la convocatoria para el registro de candidatos, que se deberá realizar entre el 3 y el 9 de diciembre.

Para el 18 de diciembre, la Comisión Ejecutiva recibe en su sesión de final del año a Alejandro Díaz de León (virtual), gobernador del Banco de México, y ese día se presentarán los candidatos que se hayan inscrito y reunido los requisitos.

Después, se abre el periodo para hacer campaña y el 28 de enero de 2021, durante la Asamblea General Ordinaria, se realiza la elección. El periodo de Bosco de la Vega vence el 2 de febrero, pero ha dejado claro que dejará el cargo el mismo 28 de enero.

¿Quiénes se mencionan? Juan Cortina Gallardo, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera. Es vicepresidente de Comercio Exterior del CNA, y quien tiene gran conocimiento de los problemas que aquejan al sector, como la controversia comercial por la demanda 201 en septiembre de berries, que se encuentra en la Comisión Internacional de Comercio, que se está expandiendo a fresas y pimiento morrón, y la investigación 332, que está por iniciar para exportación mexicana de calabaza y pepino.

En estas demandas globales también están productores de Chile y de Perú, pero México es el único país con capítulo 10 del T-MEC para imponer represalias si es que se pretende la imposición unilateral de temporalidades agrícolas en los productos arriba señalados.

Vicente Gómez Cobo es otro posible contendiente. El año pasado buscó la candidatura y siempre ha buscado la presidencia del CNA. Es cabeza de la Femeleche. Y, finalmente, se encuentra otro vicepresidente del CNA, Julio César Corona, quien fuera secretario de Agricultura de Sonora.

 

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *