Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
sábado , 4 diciembre 2021
Inicio » Noticias » Nacionales » CNPA-MN rechaza reforma a Ley Federal de Variedades Vegetales por atentar contra soberanía alimentaria y criminaliza a campesinos e indígenas

CNPA-MN rechaza reforma a Ley Federal de Variedades Vegetales por atentar contra soberanía alimentaria y criminaliza a campesinos e indígenas

Compartir es bueno:

BOLETÍN DE PRENSA CNPA-MN.

(CODICS).- La Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (CNPA MN) se manifiesta en contra de la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) planteada por el Diputado de Morena, Eraclio Rodríguez Gómez, presidente de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, pues va en contra de nuestra soberanía nacional y específicamente la alimentaria.

“Hacemos un llamado a las y los integrantes de la Cámara de Diputados a no aprobar la reforma a la LFVV, preservar la soberanía alimentaria nacional”, expuso Wlfrido Hernández Jarquín, vocero de la CNPA-MN.

Esta iniciativa de Ley pretende sentar el marco legal para la introducción de semillas transgénicas en beneficio de las grandes empresas trasnacionales como: Bayer-Monsanto, Pioneer, Syngenta y Dow, argumentó.

Aunado a lo anterior, agregó, de aprobarse la citada Ley se criminalizará a los campesinos e indígenas de nuestro país que intercambien libremente las semillas ya que contempla “costosas multas, penas de cárcel e incluso la quema de las cosechas” como lo ha denunciado Sin Maíz, No hay País.

En ese sentido, señaló que el nuevo tratado comercial (T-MEC) exige a México una nueva modificación legal para adherirse a las disposiciones del Acta UPOV 91 (Unión Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales).

Ello conllevaría a patentar semillas nativas y por lo tanto a su privatización perdiendo la soberanía sobre los recursos genéticos y variedades biológicas, imponiendo patentes sobre genes y variedades vegetales; limitando el uso e intercambio de semillas entre agricultores y prohibiendo la derivación de las variedades o la generación natural de nuevas variedades a través de la agricultura campesina como ha sucedido por miles de años, advirtió.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *