ALEJANDRO CASTRO. NOVEDADES DE QUINTANA ROO.
Ángel Sulub, del Centro Comunitario Raxalaj Mayab de Felipe Carrillo Puerto, sostuvo que la carencia de servicios básicos pone en riesgo a la población de comunidades rurales, pues si bien en algunos sitios se han tomado medidas de restringir los accesos, no se tiene garantizado el acceso a la salud.
Uno de los posibles focos de infección para las comunidades es el retorno masivo de trabajadores a sus lugares de origen, luego de la oleada de despidos en la Riviera Maya y Cancún.
“Ahorita muchos poblados ya están cerrados, no están permitiendo la entrada de personas de fuera, incluso ni de adentro que estén fuera, ya tomaron medidas más estrictas para salvaguardar a sus pueblos”, contó.
“Hacen falta protocolos más específicos para atender las necesidades de las comunidades mayas. Hay poblados que no cuentan con lo mínimo de atención médica, ya no para esta situación de pandemia sino para cualquier situación médica”, aseveró.
Refirió que las condiciones de precariedad de los servicios básicos en toda la zona centro del estado se acentúan durante la crisis, pues eso complica seguir al pie las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud, en medidas básicas que van desde el resguardo en casa, el uso de cubrebocas, lavado constante de manos hasta la atención para casos graves.