jueves , 19 noviembre 2020
Inicio » Noticias » Estatales » Con alianza busca Guanajuato garantizar abasto de agua a futuras generaciones

Con alianza busca Guanajuato garantizar abasto de agua a futuras generaciones

INFORURAL.

Presentan Fondo de Agua Cauce Bajío.

Firman acuerdo de coordinación con Cauce Bajío para impulsar nuevas estrategias de colaboración.

La alianza Cauce Bajío cuenta con la participación del gobierno estatal, gobierno municipales y la iniciativa privada.

LEÓN, Guanajuato. Grandes empresas, asociaciones y gobiernos estatal y municipales del Estado trabajarán en la eficiencia, saneamiento y manejo de agua a través de la creación del Fondo de Agua Cauce Bajío. El objetivo es brindar seguridad hídrica a Guanajuato. La iniciativa se materializó gracias a que marcas como Coca Cola-FEMSA, Heineken, Grupo Modelo, Mr. Lucky, The Nature Conservancy, Flexi, y otras más levantaron la mano e hicieron equipo para proponer acciones que habrán de realizarse.

Las tres líneas de acción son: Impulsar una visión compartida, además de la toma de decisiones efectivas; incidir en la planeación de las ciudades y su relación con el agua, promoviendo cambios de comportamiento para desarrollar una cultura positiva del agua; e incrementar la productividad y la eficiencia del uso del agua en el sector agrícola.

Los Fondos de Agua surgieron como una respuesta local al reto de la seguridad hídrica desde una visión principalmente enfocada en los aspectos de conservación de las cuencas.

Cauce Bajío, como Fondo de Agua, es una organización que promueve la acción colectiva y reúne a más de 25 organizaciones de los sectores privado, público, académico y sociedad civil, sumando esfuerzos para contribuir a la seguridad hídrica. Esto implica tener la capacidad de acceder a agua en suficiente cantidad y calidad para satisfacer necesidades relacionadas con las actividades del ser humano, en las dimensiones doméstica, urbana y económica, a la par que se mantiene la salud de los ecosistemas y se construye resiliencia ante desastres naturales como sequías e inundaciones.

Alejandro Arena, Presidente del Consejo de Cauce Bajío, dijo: “En Cauce Bajío reunimos muchas organizaciones con la visión de que todos los que vivimos en el estado trabajemos por la seguridad hídrica, agua en cantidad y calidad para todos. Basándonos en la ciencia como fundamento para la toma de decisiones, pondremos en marcha iniciativas para contribuir a la gestión y el uso sostenibles del agua”.

A lo largo de la historia, Guanajuato ha destacado por su influencia en el desarrollo de México, convirtiéndose en referente de industrias como la automotriz y minera, comercio, producción agroalimentaria, turismo y cultura. Hoy, el estado enfrenta retos relacionados con el agua que ponen en riesgo su posición de liderazgo, como la degradación de la calidad en cuerpos de agua superficiales y subterráneos, sobreexplotación, uso ineficiente en la agricultura y baja resiliencia ante desastres naturales.

“El reto es detener la extracción irracional del recurso, el agua de reúso en más sectores industriales será fundamental para el cuidado de los mantos acuíferos y que el agua potable llegue a más familias”, señaló Héctor López Santillana, alcalde de León, en representación de alcaldes.

Por su parte, Lorena Guillé-Laris, Directora de Fundación FEMSA, comentó que el futuro de nuestra sociedad inicia con el agua. Este recurso enfrenta grandes retos, pero también grandes oportunidades, como la de unirnos todos los sectores con una misma visión: impulsar que las comunidades vivan una relación sostenible con su entorno. “A través del Fondo de Agua Cauce Bajío contribuimos a esta visión dando pasos sólidos hacia la seguridad hídrica del Estado de Guanajuato, y con ello, aportando a un mejor futuro para todos”.

En su oportunidad, Marco Mascarúa afirmó que “en HEINEKEN México reconocemos la importancia del agua como elemento esencial de nuestro negocio. Por ello, desde 2017 trabajamos en esta región nuestra iniciativa Cultivando un México Mejor, en conjunto con el CIMMYT, para capacitar a agricultores de Guanajuato y Querétaro en el uso de técnicas de agricultura de conservación e irrigación para el cultivo de cebada, con resultados notables como la reducción de 30 por ciento en el consumo de agua y otros relativos a mejoras en la rentabilidad y calidad de vida de los productores”.

Luis Darío Ochoa Rodríguez, Director de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA México, dijo que “el agua es un recurso clave para nuestras comunidades y operaciones. Por lo tanto, cuidamos del agua no solamente para nuestro uso, sino también para que las comunidades puedan disfrutarla ahora y en el futuro. Una de nuestras estrategias para la conservación del recurso hídrico, es el fortalecer nuestros fondos de agua y conservar las cuencas hídricas mediante iniciativas sostenibles que involucren alianzas con múltiples grupos de interés, para brindar conjuntamente seguridad hídrica en la región, asegurando el acceso sostenible a agua de calidad en suficiencia para sostener la vida humana y su desarrollo socioeconómico”.

A su vez, Soqui Calderón, Directora Regional de Sostenibilidad para Grupo Modelo, manifestó que “en Grupo Modelo nuestra responsabilidad está orientada a la sostenibilidad en todas las áreas de la compañía, y en este sentido el cuidado del agua es un objetivo central. Hoy que el entorno demanda consistencia y solidaridad, estamos muy contentos de hacer equipo con otras empresas y con el sector público para impactar positivamente en Guanajuato, integrando el fondo de agua Cauce Bajío. Esto forma parte de las metas globales que tenemos para 2025, en las que destaca la mejora sustantiva en la calidad y cantidad de agua de las cuencas que abastecen nuestros cultivos y plantas. Más que competir, hoy estamos juntos por el agua y unidos por un mundo mejor”.

Por último, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato, reconoció, al firmar la coordinación de trabajos entre el Gobierno del Estado y Cauce Bajío que se promueve un manejo más eficiente del vital líquido, para tener agua en cantidad y calidad para las necesidades del ser humano y del medio ambiente.

“Este fondo del agua Guanajuato, impulsa a enfrentar el importante reto en el tema hídrico producto de la sobreexplotación en cuencas y acuíferos, debemos de mejorar esa eficiencia en el uso del agua en el campo”, dijo.

“Cual es el verdadero propósito: Establecer una colaboración entre sociedad y gobierno, a través de la comisión estatal del agua y el fondo del agua para promover la participación integral de agua e incidir todos en los sectores de la sociedad, una verdadera política pública porque surge de sociedad y gobierno”, explicó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato.

“Con el Fondo de Agua Guanajuato seguiremos avanzando en una cultura responsable y participativa en el cuidado de nuestra agua. Hoy más que nunca este país necesita de la unión de todas y todos los mexicanos, de trabajar unidos en favor de las familias y de nuestros recursos naturales.

“Es momento de impulsar objetivos comunes que generen bienestar y progreso; requerimos de acciones colectivas para salir delante de esta pandemia y celebro que hoy tengamos una gran meta colectiva en un tema tan importante como es el agua”, agregó el Ejecutivo.

Y reconoció la labor de organismos como la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua, y de empresas como Fundación Femsa, Grupo Flexi, Mister Lucky, Heineken y Grupo Modelo, por el compromiso con la sustentabilidad de Guanajuato y de México.

También reconoció a Alejandro Arena Barroso, Presidente del Consejo de Cauce Bajío, y Angélica Casillas Martínez, Directora de la Comisión Estatal del Agua, como aliados por el desarrollo de Guanajuato, con quienes firmó el documento del Fondo de Agua Guanajuato.

A los trabajos de preservación y uso razonado del agua superficial y subterráneas, se integran más de 20 entidades públicas y privadas, que impulsa a los municipios de la entidad a reformular estrategias para promover el conocimiento, la participación y colaboración entre sociedad y gobierno, destacaron los participantes.

A través de la Comisión Estatal del agua y el fondo de agua promueva una gestión integral a por medio de una verdadera política pública porque surge de sociedad y gobierno es decir hay que promover el conocimiento y la participación.

El cuidado de los recursos naturales, sobre todo los no renovables es fundamental, por ello en Guanajuato se ha conformada la alianza ‘Cauce Bajío’que con la participación del gobierno estatal, gobiernos municipales y la iniciativa privada, se han comprometido a implementar estrategias que aseguren este recurso para las futuras generaciones.

En la ceremonia de lanzamiento de Cauce Bajío, celebrada el 18 de noviembre, se dieron cita, de manera presencial y virtual, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Angélica Casillas, Directora General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG); Alejandro Arena, Presidente del Consejo de Cauce Bajío; Joel Arredondo, Director de Cauce Bajío; Lorena Guillé-Laris, Directora de Fundación FEMSA y representante de la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua; Marco Mascarúa, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Legal de HEINEKEN México; Luis Darío Ochoa Rodríguez, Director de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA México; Soqui Calderón, Directora Regional de Sostenibilidad para Grupo Modelo; Roberto Plasencia, Director de Flexi y Miguel Usabiaga, Director de Mr. Lucky.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *