RUBÉN ZÚNIGA. DIARIO DEL SUR.
El representante del sector agroindustrial de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) en Tapachula, Alberto Pineda Tuells, expuso que existe la propuesta para adquirir maquinaria, equipo, capacitación, así como crear un laboratorio que pueda atender a la agroindustria.
“El laboratorio, atendería a diversos productos agrícolas de la región, además, de velar porque se cumplan las normas fitosanitarias”.
“No basta con que tu producto sea bueno, hay que cumplir con las normas de inocuidad, parámetros de calidad que son más estrictos, así que necesitamos laboratorios que nos certifiquen, que aseguren que el producto va con la calidad que el mundo te pide, y para no poner laboratorios en todos lados, nos juntamos todos para que tengamos un centro tecnológico que nos dé servicio a todos y sumamos el gasto de inversión”, dijo.
Expresó que al contar con un laboratorio, se realizarían los análisis de agua, cumplir con normas de inocuidad, cumplir con características físicas y químicas de productos a los que se les dará nivel agregado, así que “se necesita equipo que la realidad no tenemos, así que en lugar de tener cinco laboratorios, vamos a tener un laboratorio para todos”.
Pineda Tuells, sostuvo que el proyecto del laboratorio es para fortalecer la agroindustria de la entidad, ya que los primeros lugares en productos como plátano, café, mango, “les tenemos que dar un escalón adicional que es el valor agregado, así que ya están en proceso de instalación plantas para la producción de pastas, puré de mango y frutas tropicales”.
Por último, hizo un llamado a los interesados a conocer ese proyecto, acercarse a la Canacintra Tapachula para tener más información.