CARLOS MENDOZA. EL SOL DE DURANGO
Se evitará la sobre explotación de los mantos acuíferos en la región una vez que inicie operaciones el proyecto, por lo que clausurarán 160 pozos de extracción de agua de 9 municipios.
Lo anterior lo informó el director general de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo durante su reciente visita a la Laguna para presidir las mesas de trabajo, además el funcionario federal comentó que una vez clausurando dicha cifra de pozos, será de gran ayuda a la acuífero regional.
Cabe mencionar que Germán Martínez estuvo en el Centro Regional de Atención a Emergencias (CRAE) de la Conagua en este municipio lagunero, acompañado por el gobernador de Durango José Rosas Aispuro Torres; así como Fernando Gutiérrez, representante del gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme y el delegado en Durango del Gobierno Federal, Edgar Morales Garfias.
Por su parte, Martínez Santoyo reiteró que una vez que esté funcionando el proyecto de Agua Saludable para la Laguna, se van a suspender 160 pozos que actualmente están proveyendo del vital líquido a la población lagunera.
Asimismo comentó, “En lo que va del año se han analizado más de 100 pozos en la región, de los cuales, al menos 50 fueron detectaos que operaban en la irregularidad, de ahí que fueron cerrados”.
El funcionario federal reconoció que uno de los temas más recurrentes y que inquietan a los participantes en las mesas de trabajo que se han desarrollado, es como se va a conservar los mantos acuíferos, pero sin sobreexplotarlos, “Sé que hay inquietud y mucha preocupación, además se entiende está preocupación de las personas sobre el tema de la sobreexplotación de los acuíferos, de ahí que estamos tomando cartas en el asunto”.
Abundó al decir, “Para atender esta situación y buscar erradicar la sobreexplotación de los mantos acuíferos, estamos trabajando desde dos puntos de vista, el primero es desde el ámbito administrativo en la Conagua y el cual va paralelo al proyecto”.
“Estamos revisando los actos administrativos, es decir, aquellos pozos o norias en las que tenemos noticias de que probablemente sean irregulares, de ahí que actualmente tenemos un grupo de trabajo con supervisores que van a revisar, vigilar y supervisar los pozos, por tal motivo, se han clausurado hasta el momento 50 que estaban operando de manera irregular y que fueron señalados por la sociedad de la comarca lagunera”, explicó.
En lo que va del presente año, se han revisado más de cien pozos y seguimos atendiendo las quejas, denuncias y señalamientos de la ciudadanía.
“Aquí lo expliqué la vez anterior, son dos partes, una que es la administrativa en que se revisan en los dos expedientes y el registro público de derechos de agua, de aprovechamientos y concesiones que estaban a punto de caducar o concluir su concesión, por lo que se revisaron sus bitácoras, el pago de cada uno de estos pozos en sus derechos y bueno también en ese aspecto podríamos destacar ciertas irregularidades, aunque algunas se aclaran porque están en proceso de renovación o de perforación de algún pozo dentro de su concesión o asignación”, dijo.
Pero por otro lado y creo que es lo más importante, se han señalado más de mil pozos irregulares en la comarca lagunera, pero al revisar nuestros expedientes, no aparece esa cantidad, aunque aquí lo que esperamos son las denuncias de la sociedad para ir a visitarlos y en su momento clausurar todos esos pozos que sean irregulares y con estas medidas ir evitando la sobreexplotación, concluyó Germán Martínez.