Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
jueves , 27 enero 2022
Inicio » Noticias » Nacionales » Crean consorcio de empresas privadas para combatir cambio climático
La alianza llevará por nombre Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima. FOTO: Pixabay.

Crean consorcio de empresas privadas para combatir cambio climático

Compartir es bueno:

MIGUEL ÁNGEL ESÁSTEGUI. EL SOL DE MÉXICO.

El consorcio también contará con la participación del Comité de Finanzas Sostenibles, del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero.

Un grupo de empresas privadas en México anunció el lanzamiento de un consorcio encargado de combatir el cambio climático y promover buenas prácticas financieras.

La alianza llevará por nombre Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD, por sus siglas en inglés) México, y contará con la participación de empresas como Citibanamex, Walmart, BIVA, Blackrock, entre otras.

Este consorcio también contará con la participación del Comité de Finanzas Sostenibles, del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero, el cual está integrado por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México (Banxico).

“Lo que hoy se celebra es muy importante no sólo para el cambio climático, sino para México, y uno de los grandes efectos importantes también que tendrá esto es la divulgación de información”, señaló Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda.

En un foro organizado por el Consejo Consultivo de Finanzas Verdes (CCFV), Yorio González dijo que este tipo de proyectos están alineados con los objetivos de la Secretaría de Hacienda para impulsar las prácticas sustentables del sistema financiero mexicano.

“Entre mejor tengamos una identificación de riesgos, mejor vamos a tomar decisiones, pero sobre todo también vamos a permitir que estas decisiones faciliten la movilización de recursos en toda la economía, tanto recursos públicos como privados, para combatir el cambio climático y otros elementos de la sustentabilidad”, añadió.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *