REPORTE GCMA. ENERO-MAYO 2021 vs. 2020.
Comportamiento de Comercio Exterior de Granos y Oleaginosas.
Las importaciones de granos y oleaginosas acumuladas al mes de mayo tocan un récord de 16.73 millones de toneladas, misma que representa un alza de 13.6% contra las 14.73 millones que se importaron durante el mismo lapso en 2020.
El valor comercial de las importaciones acumuladas al mes de mayo se incrementa en 59.1% respecto al periodo homólogo de 2020, con un monto que asciende a 6,295.2 millones de dólares.
Comparando el volumen may-2021 vs may-2020:
♣ Las importaciones de maíz son mayores en 15.8% con un volumen de 7.54 millones de tm, de las cuales, cerca de 60 mil toneladas se compraron de Brasil. Récord de importaciones para este periodo.
♣ Las compras del complejo de soya son mayores en 16.9% con 3.9 millones de tm. Volumen récord.
♣ Las importaciones de trigo se elevan en 15.4%, con un volumen de 2.27 millones de tm. Récord de importaciones.
♣ Crecen 18.9% las importaciones de canola, acumulando cerca de 592 mil tm.
♣ Las importaciones de frijol registran un incremento de 145%, con un volumen cercano a 119 mil tm. Récord en este periodo.
♣ El volumen comprado de cebada y malta se incrementa en 48.4% con más de 366 mil tm. Récord de importaciones.
♣ Las adquisiciones de avena bajan en 22.1%, acumulando 96 mil toneladas.
♣ Descienden en 5.1% las importaciones de arroz, con un volumen aproximado de 432 mil tm.
♣ Se elevan en 17.4% las compras DDG’s sumando más de 885 mil toneladas. Récord importado en el periodo.
Las exportaciones totales de granos y oleaginosas acumuladas a mayo del presente año suman 615 mil toneladas, que representan una baja 44.1% respecto al 2020.
♣ Las exportaciones de maíz son menores en 79.7% con cerca de 86 mil tm.
♣ Las ventas de trigo al exterior bajan en 46.0% acumulando 134 mil tm.
♣ Se registran históricas exportaciones de 31 mil toneladas de sorgo con destino a Japón.
♣ Las ventas al exterior de semilla y fibra de algodón se reducen en 32.2%, con un volumen de más de 58 mil toneladas.
♣ Las exportaciones de garbanzo muestran una disminución de 18.0% con casi 59 mil tm.
♣ Las ventas de frijol se ubican en 50 mil toneladas lo que significa una baja de 4.8% contra el volumen exportado a la misma fecha del año pasado.