Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
domingo , 13 junio 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Durango » Crisis en el campo: PD

Crisis en el campo: PD

Compartir es bueno:

PERIÓDICO VICTORIA.

La presidenta del Partido Duranguense, Verónica Acosta, señaló que aunque la producción en el campo no se ha detenido, hay preocupación ya que la gente no tiene ingresos fijos, no depende de un patrón y tampoco forman parte de los esquemas de apoyo del gobierno federal. Ésa es la situación que tienen y obvio la esperanza es que esta pandemia no crezca.

Señaló que, “nos estamos dando cuenta que gracias a la persistencia de los campesinos y las comunidades indígenas, el flujo de la producción de alimentos permanece este sector, demuestra que es valioso para la actividad económica”.

Mencionó que, “los campesinos han peleado ante dos crisis: la sanitaria y la económica. La mayor parte de la gente del campo y la población rural en general no tienen cobertura en el ámbito médico, pese a la reciente creación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi)”.

La declaración sanitaria no se puede acatar en el campo, porque el ciclo agrícola también tiene sus límites, si no se aprovecha la temporada no se siembra y no hay cosecha. En este caso no hay una posibilidad de que el productor se quede en casa.

“Todavía persisten las estructuras de acopio comercial o del gran monopolio y el productor está ajeno a los mercados. Si un productor quiere entrar a la Central de Abastos, no puede vender a los bodegueros, tienen que entregarles a los coyotes que están ahí y ellos son los que van a fijar el precio y la forma de pago”.

Lamentó la falta de acciones del Gobierno federal para ayudar al sector agrícola a mitigar los efectos económicos producidos por la emergencia sanitaria del Covid-19.

Indicó que las familias que dependen del campo ya tenían problemas para sostenerse desde que el partido en el poder decidió recortar el presupuesto para este sector productivo

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *