Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
sábado , 24 julio 2021
Inicio » Productos y Productores » Productos de Temporada » Cultivo de chía en Zacatecas

Cultivo de chía en Zacatecas

Compartir es bueno:

BLOG DE LA SADER.

La chía es una semilla que se consume desde los tiempos precolombinos, jugó un papel muy importante en las ceremonias religiosas.

Ha cobrado importancia en los últimos años, pues su consumo beneficia al sistema digestivo, aporta energía, es una fuente de Omega 3, contiene fibra dietética y posee propiedades antioxidantes e hidratantes.

En el caso de Zacatecas:

  • Es el segundo estado a nivel nacional que más produce chía, con un total de 461.12 toneladas
  • Se cultiva en cuatro municipios: Santa María de la Paz, Teúl de González Ortega, Atolinga y Trinidad García
  • La chía producida en Zacatecas se comercializa en grano en Jalisco, con un precio aproximado de 35 mil pesos por tonelada.
  • 17 productores del Cañón de Tlaltenango encontraron que la chía es una nueva alternativa rentable para producir en este lugar.
  • El valor de la producción de chía fue de 15 millones 678 mil pesos.
  • Se cosechó una superficie de 565 hectáreas, con un rendimiento por hectárea de entre 800 y mil kilogramos.

En cuanto a su producción nacional, en 2018 se produjeron más de 3,236.78 toneladas de chía, donde Jalisco, Zacatecas y Puebla se colocan como los principales estados productores de la semilla.

FUENTE: SIAP-SADER

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *