Inicio » Programa » Da a conocer SADER los Lineamientos de Operación del Programa Crédito Ganadero a la Palabra

Da a conocer SADER los Lineamientos de Operación del Programa Crédito Ganadero a la Palabra

BOLETÍN DE PRENSA SADER.

Con la publicación en el DOF del Acuerdo, se potencializa el esquema que permitirá satisfacer la demanda nacional de proteína animal mediante el repoblamiento de novillonas y sementales.

La cobertura es nacional y se ejecutará prioritariamente en Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los Lineamientos de Operación del Programa Crédito Ganadero a la Palabra, el cual prevé el repoblamiento, durante esta administración, de un millón de novillonas y 50 mil sementales o, en su caso, el equivalente en otras especies.

Con la activación del Programa Crédito Ganadero a la Palabra, el Gobierno de México activa apoyos a los productores nacionales para que cuenten con capacidades que les permitan satisfacer los requerimientos de proteína animal de la población, como carne, leche y miel, y con ello, reducir la dependencia que actualmente presenta el país de las importaciones.

Con este programa estratégico, que el Gobierno de México opera a través de la SADER, se busca que los productores pecuarios —elegibles por su patrimonio, trabajo y dedicación— mejoren la producción y productividad de sus ranchos y hatos, obtengan un ingreso que les permita mejorar la calidad de vida de sus familias y contribuyan en el avance de la autosuficiencia nacional de carne y leche.

De igual manera, se pretende utilizar al campo como detonante del desarrollo, ya que la integralidad de las acciones y componentes del programa contribuirán a dinamizar las economías regionales de las principales zonas ganaderas y propiciarán la generación de una importante cantidad de jornales.

El Acuerdo publicado en el DOF establece que el Programa tiene como objetivo primordial incrementar la productividad del pequeño productor pecuario, mediante la entrega de apoyos en especie y acciones de capitalización productiva integral sustentable.

Con estos lineamientos se busca incrementar los inventarios de bovinos, ovinos, porcinos, caprinos y apícolas; apoyar el equipamiento y obras de infraestructura pecuaria; aumentar la disponibilidad de alimento; lograr suplementaciones minerales proteinizadas y sacáridas para el consumo de especies pecuarias y brindar servicios técnicos, es decir, presencia activa y sistemática de técnicos en el campo de trabajo o capacitación.

El Programa se aplicará de manera anual y estará sujeto a las disponibilidades presupuestales autorizadas en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019.

La cobertura del Programa es nacional y se ejecutará de manera prioritaria en Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Michoacán de Ocampo, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán y Zacatecas.

Los requisitos y criterios de elegibilidad, derechos y obligaciones de los beneficiarios del Programa, así como el formato para la solicitud de los incentivos están descritos en el Acuerdo que la SADER publicó en el DOF.

MÁS DETALLES

DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. ACUERDO por el que se emiten los Lineamientos de Operación del Programa Crédito Ganadero a la Palabra.

Mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador durante la entrega de Crédito Ganadero a la Palabra.

Diversas intervenciones en la entrega de Créditos Ganaderos a la Palabra en Macuspana, Tabasco.

15 comentarios

  1. LUCIA LOPEZ MEMETLA

    Buena noche para el municipio de Alvarado, Veracruz donde solicito informes, es para un ejido.

  2. MISAEL LOPEZ MARTINEZ

    ME INTERESA EL CRÉDITO GANADERO .. PERO NO SE LOS REQUISITOS O LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMAS

  3. Hola soy de tecamac, aplica también para los apoyos, donde puedo tener más información gracias??

  4. Hola me interesa para Michoacán como le puedo hacer?

  5. Hola, me interesa el crédito ganadero me podrían enviarme mas información por favor, gracias.

  6. Buenas tardes, me intereses un Crédito para compra de Ganado en Sonora. A donde puedo acudir?

  7. Ma. De Jesús Escobar Alvarado

    Para Aguascalientes donde puedo solicitar un crédito ganadero?

  8. cuales son los requisitos para obtener el programa

  9. Adriana Maldonado Loeza

    Hola buenas noches, me interesa crecer con mi ganado apicola, por favor envíen información, gracias.

  10. joel espinosa vergara

    san lorenso chiconcuatla

  11. manuel salvador mendoza lucero

    Me interesa iniciar la cría de ganado caprino,tengo mi pequeño rancho con tierras y un aguaje, lo hemos tenido toda la vida. Allí nacimos, pero por motivos de buscar una mejor vida, me fui a trabajar a la ciudad y hoy que regreso quiero reiniciar esta actividad de cuando era niño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *