Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
lunes , 17 enero 2022
Inicio » Noticias » Estatales » Baja California » Dan seguimiento a los temas prioritarios del sector apícola

Dan seguimiento a los temas prioritarios del sector apícola

Compartir es bueno:

EL MEXICANO.

Productores e investigadores de la UABC.

Buscan impulsar la producción sustentable de miel de abeja con los apicultores del Valle de Mexicali.

MEXICALI, Baja California. Con la intención de revisar y dar seguimiento a diversos temas que son prioritarios, para lograr el desarrollo y el fortalecimiento del sector apícola de Baja California, se reunieron productores, investigadores y representantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

El representante de la dependencia federal en el Estado, Juan Manuel Martínez Núñez, informó que la sesión se desarrolló en las instalaciones del Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado, ante la presencia del encargado de este Distrito, Carlos Zambrano Reyes; el encargado del Programa de Desarrollo Pecuario, José Luis González; el presidente del Consejo Estatal de Productores Apícolas de Baja California, José Luis Díaz Muñoz; y la catedrática e investigadora de la UABC, Cristina Ruiz Alvarado.

Comentó que la reunión forma arte de las acciones de vinculación en atención a los productores de miel de abeja de Baja California, quienes están interesados en mejorar sus unidades de producción, mediante la aplicación de incentivos económicos, el apoyo de las autoridades gubernamentales del campo y la asesoría técnica de los investigadores del Instituto de Ciencias Agrícolas (ICA), de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

En este sentido, el funcionario federal comentó que la representación estatal continúa gestionando ante las autoridades de oficinas centrales la aplicación del Programa de Producción para el Bienestar, para el sector apícola regional. Por lo que espera que, a la brevedad, se tengan buenas noticias para los apicultores locales.

En adición -y contando con la participación de Cristina Ruiz Alvarado, quien actualmente colabora con el ICA en un proyecto de investigación enfocado a la producción apícola- se revisaron los avances de las acciones que conjuntamente realizan la Secretaría de Agricultura y la UABC, con los apicultores del Valle de Mexicali, entre los que se puede destacar las capacitaciones que el instituto ha realizado mediante talleres y cursos de manera virtual, en fechas recientes.

Explicó que dentro del proyecto se involucra a los estudiantes tanto en su etapa de prestadores de servicio social como en la realización de sus prácticas profesionales, para que apoyen la apicultura local tanto en la elaboración y actualización de los padrones, la difusión y concientización de los aspectos zoosanitarios, así como en la generación de información referente a las necesidades técnicas y de investigación prevalecientes.

Finalmente, Martínez Núñez aseguró que la Secretaría continuará trabajando de manera coordinada con los más de 300 productores apícolas que se ubican en a lo largo y ancho del Estado, con el propósito de coadyuvar en el incremento de la productividad, en la implementación de modernos sistemas de producción y en la obtención de miel de abeja de alta calidad.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *