Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
jueves , 10 febrero 2022
Inicio » Noticias » Estatales » Denuncian saqueo de derivados del maguey en Calpulalpan
Rivera Montalvo fue el productor afectado con el saqueo. FOTO: Jesús Zempoalteca. El Sol de Tlaxcala.

Denuncian saqueo de derivados del maguey en Calpulalpan

Compartir es bueno:

JESÚS ZEMPOALTECA. EL SOL DE TLAXCALA.

Quienes realizan los actos vandálicos son los productores de barbacoa blanca y mixiotes.

CALPULALPAN, Tlaxcala. Productores de pulque del municipio de Calpulalpan denunciaron que debido a la escasa vigilancia que brinda el gobierno de Edgar Peña Nájera a las zonas de rancherías, son constantes los robos de pencas y papel mixiote en sembradíos de maguey.

Quienes realizan los actos vandálicos son los productores de barbacoa blanca y mixiotes, pues el maguey les brinda un sabor y aroma único que lo hace atractivo al comensal; sin embargo, su extracción daña la planta.

Aseguraron que los hurtos son periódicos, pues el municipio no tiene capacidad de vigilar las rancherías en altas horas de la noche, por eso advirtieron que tomarán las armas para hacer frente a los saqueadores, pues la extracción daña la corteza de la planta, mutila las pencas y reduce la producción de aguamiel.

La noche de este jueves, en Santiago Cuaula, 40 ejemplares fueron blanco del saqueo, cuyo productor afectado fue José Rivera Montalvo, quien aseguró que el corte de la espina central detiene el desarrollo del maguey y desde luego la producción del pulque.

Aseguró que por la mañana sus tlachiqueros le reportaron el daño a las plantas, por lo que acudió a valorar los daños y contabilizó un surco con 40 magueyes dañados, que difícilmente se recuperarán.

La “Ley para el fomento y conservación del maguey y sus derivados del estado de Tlaxcala” señala que la Secretaría de Fomento Agropecuario tiene la obligación de promover y coordinar con las autoridades competentes y con los productores, los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte de pencas y mixiote del maguey.

De igual manera, establece los lineamientos para el aprovechamiento, posesión, almacenamiento y comercialización de la planta, además, sanciona quienes comercialicen, distribuyan y manejen ejemplares que no cumplan con lo dispuesto en la ley.

Puntualiza que es motivo de infracción transportar, almacenar o poseer magueyes, pencas y mixiote, sin contar con la documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar su legal procedencia.

  • 40 magueyes fueron blanco del saqueo, cabe sseñalar que el corte de la espina central detiene el desarrollo del maguey

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *